¿Son los pozos la solución para cubrir la demanda de agua en Caracas?

¿Son los pozos la solución para cubrir la demanda de agua en Caracas?

 

Los sistemas de distribución de agua en Venezuela parecen estar colapsados, dejando como “única” salida, la elaboración de pozos para surtir a los hogares con el líquido.





lapatilla.com | Con información de Circuito Éxito

José Norberto Bausson, experto en servicios públicos y exvicepresidente de Operación y Mantenimiento de Hidrocapital explicó que la construcción de pozos profundos es una alternativa, que en principio, surgió por parte de los mismos ciudadanos quienes tomaron cartas en el asunto. Sin embargo, indicó que esto no es algo nuevo en materia legal ambiental y sanitaria en el territorio venezolano.

El experto aclaró que las fuentes acuíferas nacionales no están en la capacidad de surtir a toda la población y señaló que crear dichos pozos no son una solución pues esta es funcional de forma complementaria, para contingencias y en tal caso para cubrir la demanda en sitios estratégicos y alejados.

Caracas tiene el mismo sistema hidrológico del año 1999, el cual presenta falta de mantenimiento además de negligencia por parte del régimen de Nicolás Maduro al dejar en el olvido la realización de nuevas obras. “Al ver que la gente ha resuelto el problema, ahora quieren tomar el protagonismo de esto (…) A nadie en los últimos 5 años le han aprobado permisos para hacer pozos.

Bausson dijo “Para surtir a la Gran Caracas se necesitan 20 mil litros por segundo para cubrir toda la región, «es algo así como 5 mil pozos, por eso el problema así no se puede resolver”.