Tribunal canadiense ordenó indemnizar a familias de víctimas de avión derribado en Irán

Tribunal canadiense ordenó indemnizar a familias de víctimas de avión derribado en Irán

Vista general de los escombros de Ukraine International Airlines, vuelo PS752, avión Boeing 737-800 que se estrelló después del despegue del aeropuerto Imam Khomeini de Irán, en las afueras de Teherán, Irán. Captura de pantalla obtenida de un video de redes sociales a través de REUTERS

 

 

Un tribunal canadiense ordenó el lunes una compensación económica para las familias de seis víctimas de un avión de pasajeros ucraniano derribado en Teherán hace casi dos años por un misil iraní.





El 8 de enero de 2020, el vuelo PS752 en la ruta Teherán-Kiev de Ukraine International Airlines (UIA) se estrelló y las 176 personas a bordo murieron, entre ellas 85 ciudadanos canadienses o residentes permanentes.

Las fuerzas armadas iraníes admitieron tres días después haber derribado el avión “por error”.

En una decisión del tribunal superior de Ontario publicada el lunes, el juez otorgó a los demandantes una compensación de 107 millones de dólares canadienses (83 millones de dólares), más intereses.

En conferencia de prensa el martes, los abogados de las familias de Mark Arnold y Jonah Arnold amenazaron con embargar activos iraníes ya que, según ellos, “la ejecución de la sentencia sin duda plantea desafíos”.

“El dinero no nos los devolverá (a nuestros seres queridos)”, manifestó por su parte Shahin Moghaddam, uno de los cinco demandantes cuya esposa Shakiba y su hijo Rosstin fallecieron en el atentado.

“El propósito de esta lucha era obtener justicia tanto como fuera posible. Es una especie de victoria para mí”, añadió.

Una grabadora de vuelo, también conocida como caja negra, supuestamente recuperada del avión ucraniano estrellado, Boeing 737-800, se ve en esta imagen fija tomada de un video, en Teherán, Irán. IRIB VIA WANA / Folleto vía REUTERS

 

– “Acto terrorista –

La defensa de los demandantes instó al gobierno canadiense a cooperar en este caso para que las familias puedan obtener esta suma.

El juez Belobaba concluyó en mayo de 2021 que Irán había cometido un acto “terrorista” al derribar el Boeing ucraniano, allanando el camino para un reclamo de compensación por parte de las familias de las víctimas.

Tras esto, Teherán denunció la sentencia y a mediados de diciembre un grupo de cuatro países -Canadá, Reino Unido, Suecia y Ucrania- emitió un ultimátum a Teherán, dándole tres semanas para confirmar su participación en las negociaciones sobre la compensación familiar después de varios intentos fallidos.

A finales de diciembre de 2020, Irán dijo que quería pagar “150.000 dólares o el equivalente en euros” a cada una de las familias de las víctimas.

Este anuncio fue fuertemente criticado, en particular por Kiev y por el jefe de la diplomacia canadiense de la época, François-Philippe Champagne.

“La cuestión de la compensación no se establecerá a través de declaraciones unilaterales de Irán, sino que estará sujeta a negociaciones de estado a estado”, dijo la víspera del primer aniversario de la tragedia.

AFP