Suspensión de vuelos humanitarios alienta huelga de hambre de venezolanos presos en Curazao

Suspensión de vuelos humanitarios alienta huelga de hambre de venezolanos presos en Curazao

Un migrante venezolano firma una bandera nacional venezolana durante un mitin de simpatizantes de Juan Guaido, en la Catedral de la Reina del Santísimo Rosario en Willemstad, Curazao, Antillas Holandesas. Foto: Luis ACOSTA / AFP, 22/02/2012, Curazao.

 

En protesta porque aún no se ha concretado su deportación a Venezuela, 33 migrantes venezolanos -22 hombres y 11 mujeres- que están encarcelados en Curazao se declararon en huelga de hambre este viernes 24 de diciembre.

Por Pedro Pablo Peñaloza / Crónicas del Caribe





“Nuestra permanencia en esta prisión es ilegal, arbitraria e injusta, pues el gobierno de Curazao incumplió una disposición firmada por un representante del ministro de Justicia, (Gilmar) Pik Pisas, donde se establece que seríamos devueltos a nuestro país de origen a más tardar el 23 de diciembre de 2021”, expresan en una carta enviada a la fundación Human Rights Defense Curaçao (HRDC).

El retraso en el traslado de los 33 migrantes detenidos ocurre como consecuencia de la decisión del régimen chavista de suspender los vuelos humanitarios programados para los días 21 y 22 de diciembre.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) tomó esta medida, luego de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunciara el 13 de diciembre que el Reino de los Países Bajos le impidió trasladarse a La Haya, donde tenía previsto reunirse con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.

Un infierno

En la misiva remitida a HRDC, los 33 venezolanos recuerdan que están presos en la cárcel Barak di Ilegal desde el pasado 22 de noviembre. “Nuestras condiciones en esta prisión son deplorables e inhumanas, hacinados más de 40 individuos en celdas destinadas solo a 20 personas, muchos de nosotros dormimos en el suelo en sucias colchonetas, sin sábanas, rodeados de zancudos, con baños repletos de aguas estancadas y malolientes”, describen.

Continúe leyendo la noticia aquí.