La emergencia humanitaria compleja se ha agravado con la presencia del Covid-19 en Venezuela

La emergencia humanitaria compleja se ha agravado con la presencia del Covid-19 en Venezuela

(foto: REUTERS )

 

La crisis hospitalaria que vive Venezuela desde hace algunos años, consecuencia de la desidia y el abandono del régimen de Maduro, se ha visto más golpeada con la llegada de la pandemia en el año 2020. Hoy día la nueva variante del Covid-19, ómicron mantiene en alerta a los ciudadanos y al gremio médico del país.

lapatilla.com





En este sentido, este jueves 16 de diciembre la legítima Asamblea Nacional debatió sobre la crisis del Covid-19 y las nuevas variantes en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja.

La diputada Oneida Guaipe inició la intervención haciendo un pequeño balance de lo que ocurre en el país “hoy vemos hospitales sin insumos, sin medicamentos, sin equipos de bioseguridad, sin equipos que permitan un diagnóstico oportuno a los pacientes con Covid-19, los hospitales centinelas en completo abandono”.

Asimismo, Guaipe destacó que “solo en Anzoátegui se han vacunado 445,768 personas en 10 meses de campaña de vacunación y el estado Anzoátegui sigue liderando contagios y así está toda Venezuela”.

La diputada invitó a unir fuerzas para luchar que Venezuela pueda salir “de esta grave crisis que azota a los venezolanos”.

“Urge información adecuada”

Información a medias, sin claridad de las cifras de contagios que abordan Venezuela, son solo algunas de las cosas con la que los venezolanos han tenido que lidiar a causa de la nueva enfermadad.

Es así como la diputada Dinorah Figuera manifestó que “La realidad es que hoy en Venezuela ha causado un impacto muy grande el ingreso del Covid-19 en Venezuela. La variante Delta ha aumentado los contagios de manera rápida”.

En este sentido instó a que se mantenga información “adecuada, epidemiológica a todo el personal médico y sanitario para así tomar decisiones de carácter políticas públicas para que el trabajo sea homogéneo”.

Figuera enfatizó que “seguiremos vigilantes, estableceremos la comunicación con todos los médicos y la sociedad médica venezolana para ser fiscalizadores de un proceso que amerita con urgencia que la población venezolana esté protegida”.

“El régimen se dedica a destruir el sistema de salud”

La diputada Desiree Barboza manifestó su preocupación tras la emergencia humanitaria compleja que se ha agravado con la presencia del Covid-19 en el país “durante años, el régimen se ha dedicado a destruir nuestro sistema de salud”.

Asimismo, señaló que los galenos muchas veces no tiene tapabocas ni los trajes de bioseguridad “para protegerse mientras cumplen sus guardias y atienden a los enfermos así que quedan expuestos a la enfermedad”.