La historia de Yudexi, la venezolana asesinada por su esposo colombiano en Soacha

La historia de Yudexi, la venezolana asesinada por su esposo colombiano en Soacha

Yudexi Reyes tenía 23 años. Era de la ciudad de Punto Fijo, en Venezuela. Desde hace tres años vivía en Soacha y trabajaba en Bogotá. – Foto: Cortesía familiares de Yudexi Reyes

 

 

 





 

Cinco días estuvo batallando por su vida en una unidad de cuidados intensivos la migrante venezolana Yudexi Reyes, de 23 años, quien recibió una puñalada en el estómago por parte de su pareja, en el barrio Los Robles, de Soacha, el pasado domingo 5 de diciembre de 2021.

Por: Semana

A esta mujer –que había migrado por la crisis de Venezuela con la esperanza de un futuro mejor en Colombia– le truncaron todos sus sueños. Falleció en el hospital de Meissen, en el sur de Bogotá, la noche del viernes 10 de diciembre, dejando huérfanos a sus seis hijos: un bebé de 3 meses, que tuvo con el hombre que presuntamente la asesinó, y otros dos niños de 3 y 2 años que se encuentran con la familia de su padre en Rionegro (Antioquia). En Venezuela viven sus otras tres niñas: unas gemelas de ocho años y una niña de siete, que quedaron al cuido de la abuela.

Testigos del hecho contaron a SEMANA que ese domingo, cuando Yudexi fue atacada con un arma blanca, ella mantuvo una discusión muy fuerte con su marido, un colombiano identificado como Octavio Panesso, a quien conoció hace un año y de quien salió embarazada de su último hijo.

“Ella estaba afuera de la casa discutiendo porque su pareja quería seguir bebiendo, y ella le dijo que no le iba a dar más plata. Él le dijo que le diera 20.000 pesos, entonces ella le respondió que se los daba de la plata del pasaje del trabajo, y que él resolviera irse caminando el martes. Allí él la golpeó y se fue a una miscelánea que quedaba cerca a comprar un cuchillo; cuando volvió a donde estaba ella, la abrazó por la espalda y le pegó una sola puñalada por el estómago”, relató la fuente, quien prefirió no identificarse por temor a represalias.

Para leer más, pulse aquí.