Sin recursos y con poco personal, la paleontología en Venezuela está en extinción (Video)

Sin recursos y con poco personal, la paleontología en Venezuela está en extinción (Video)

Resistiendo la humedad y las elevadas temperaturas, Ascanio Rincón, excava El Breal de Orocual, al oriente de Venezuela, intentando hallar los restos de alguna criatura extinguida. Es biólogo con 4 posdoctorados en paleontología, una carrera que ha desempeñado por tres décadas y que le ha llevado a colectar los fósiles de unas veinte nuevas especies para la ciencia.

Por Adriana Núñez Rabascall / vozdeamerica.com

“Nadie entiende lo que estás haciendo, porque no tenemos cultura de paleontología. La paleontología es realmente la ciencia que estudia la fauna y la flora del pasado”.

Pero en un país con una economía que suma 8 años en recesión, indagar sobre el pasado está lejos de ser prioridad.

“El presupuesto es muy escaso y es mucho más importante el hecho de estudiar células madre o inventar una vacuna que estar consiguiendo fósiles de dinosaurio o de tigres dientes de sable que ayudan a explicar la biodiversidad moderna. Se habla mucho del cambio climático y de cómo conservar las especies, pero si no sabes de dónde vienen, cómo se originaron estos ecosistemas no vas a entender cómo protegerlos”.

Cuando no hay recursos para las expediciones, usa su propio auto o pide aventones para llegar a esos territorios donde espera conseguir respuestas de lo que ocurrió hace millones de años, pero una vez más, la realidad del país le estalla en la cara.

 

Video VOA

Exit mobile version