General Electric se dividirá en tres empresas centradas en la energía, aviación, y salud

General Electric se dividirá en tres empresas centradas en la energía, aviación, y salud

 

El gigante industrial General Electric (GE) se separará en tres empresas públicas tras años de ver cómo sus acciones no rinden lo suficiente, según anunció la empresa. La decisión supone la separación de la empresa, de más de un siglo de antigüedad, que en su día fue un símbolo del poderío manufacturero estadounidense y que en los últimos años ha tenido problemas.





lapatilla.com

El plan se da a conocer tres años después de que Larry Culp se hiciera cargo de la empresa y tratara de estabilizar sus operaciones mediante la venta de unidades de negocio y el pago de la pesada deuda de la compañía. Pero el precio de las acciones de GE, a pesar de una división inversa de 1 por 8, se ha quedado atrás con respecto al S&P 500 y a sus rivales, reseña World Energy Trade

La empresa se dividirá en unidades separadas centradas en la energía, la aviación y la atención de salud.

GE tiene previsto combinar su unidad de energía y su unidad de energías renovables, que fabrican turbinas para centrales eléctricas y parques eólicos, respectivamente, y escindir esa operación a principios de 2024.

La división digital restante de la empresa también se trasladará al negocio de la energía. Estas unidades juntas tuvieron unos ingresos de US$ 33.000 millones en 2020. GE planea escindir la unidad de salud a principios de 2023.

Esto dejaría atrás una GE centrada en la fabricación y el mantenimiento de motores a reacción. Esta unidad, un proveedor clave de Boeing Co, se ha visto muy afectada por la pandemia y tenía unos ingresos de US$ 22.000 millones en 2020.

Las acciones de GE, que ya han subido un 55% en los últimos 12 meses, subieron un 12% en las operaciones previas al mercado.

Esta separación es la culminación de un proceso de años de reducción de la empresa. GE ya ha vendido sus negocios de locomotoras y electrodomésticos. También ha vendido la mayor parte de su negocio de petróleo y gas, así como la mayor parte de su otrora enorme división de servicios financieros, que lastró a la empresa tras la crisis financiera de 2008.

El consejo de administración de GE comenzó a considerar el plan en la primavera, dijo el Sr. Culp, ya que los esfuerzos para reducir la deuda de GE y mejorar las operaciones habían progresado lo suficiente como para considerar tal movimiento. “Estudiamos esta y otras opciones”, dijo. “Estaba claro que este es el camino correcto para GE”.

“Al crear tres empresas públicas globales líderes en el sector, cada una de ellas puede beneficiarse de un mayor enfoque, una asignación de capital adaptada y una flexibilidad estratégica para impulsar el crecimiento y el valor a largo plazo para los clientes, los inversores y los empleados”, dijo el consejero delegado Lawrence Culp en un comunicado que acompañaba al anuncio. “Estamos poniendo nuestra experiencia tecnológica, nuestro liderazgo y nuestro alcance global al servicio de nuestros clientes”.

El nombre de GE seguirá en la empresa de aviación una vez completado el traslado, y Culp seguirá dirigiendo esa unidad, dijo la empresa.

Un poco de historia

General Electric fue cofundada a finales del siglo XIX por Thomas Edison y pasó por varias transformaciones a lo largo del siglo pasado a medida que la economía estadounidense cambiaba, convirtiéndose en líder en electrodomésticos, motores a reacción y turbinas eléctricas.

El conglomerado se expandió rápidamente en la década de 1980 bajo el mandato de Jack Welch, entrando en los servicios financieros y volviendo a la radiodifusión con la compra de la NBC, con un envidiable crecimiento de los beneficios y de la rentabilidad para los inversores.

GE pasó periodos como la mayor empresa por valor de mercado hasta principios de la década de 2000, pero entonces llegó la crisis financiera.

Con el lastre de su problemática rama financiera, GE nunca fue capaz de volver a la cima bajo el sucesor de Welch, Jeff Immelt. La acción fue expulsada del Promedio Industrial Dow Jones en 2018, después de ser uno de los miembros originales del índice de los Blue Chip, que se remonta a 1896.

A pesar del reciente rendimiento superior, las acciones de GE han tenido un mal rendimiento en el mercado durante las últimas dos décadas. La acción ha perdido un 2% anual desde 2009, en comparación con el 9% de rentabilidad anual del S&P 500, según FactSet.

La empresa se ha visto afectada por unos elevados niveles de deuda en los últimos años que han suscitado el escepticismo de Wall Street.