Jornada de atención a refugiados y migrantes venezolanos en Barranquilla

Jornada de atención a refugiados y migrantes venezolanos en Barranquilla

Estudiantes venezolanos cruzan a su país por el puente Francisco de Paula Santander luego de estudiar en los colegios del lado colombiano. EFE/ Mario Caicedo

 

 

Como parte del programa Conectando Caminos por los Derechos, puesto en marcha por Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo) en alianza con la Universidad del Norte y otras instituciones, se desarrolla este sábado en Barranquilla una jornada de atención a la población refugiada y migrante venezolana.





Por EL TIEMPO

La Universidad del Norte es el punto de atención desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.

Allí los asistentes reciben servicios de asistencia legal, atención y prevención de trata de personas, vacunación contra el covid-19, pruebas de VIH, orientación en derechos de mujeres, restablecimiento de contactos familiares, registro biométrico, por parte de Migración Colombia y asesoría para cupos en educación.

“Adicionalmente se prestará servicio de orientación para el manejo del embarazo y ginecología, controles prenatales e higiene facial y peluquería, en medio de una agenda cultural que incluye espacio para niños y con actividades lúdicas y preventivas en xenofobia”, agregó un portavoz de la organización.

Lea más en EL TIEMPO