Continúa el luto por la pandemia en Venezuela tras sumar otros diez fallecidos

Continúa el luto por la pandemia en Venezuela tras sumar otros diez fallecidos

Trabajadores gubernamentales proceden a sacar de un vehículo un féretro con una víctima de covid-19 en el cementerio de San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela). EFE/ Johnny Parra/Archivo

 

El régimen de Nicolás Maduro admitió este viernes que fallecieron al menos diez venezolanos a causa de la pandemia del coronavirus, cada vez más cerca de llegar a los 5.000 decesos; mientras enumeró unos 926 casos que sumarían en total 411.574.

“Llegamos a un total de 411.574 casos confirmados”, dijo Freddy Ñáñez a través de su cuenta en la red social Twitter, donde informó que los 926 contagios nuevos son de “transmisión comunitaria”.





Ñáñez detalló que la entidad con más casos en esta jornada fue Caracas con 176 contagios, seguida de Yaracuy con 134, Miranda con 105, Aragua con 89, Portuguesa con 88, Anzoátegui con 65, Apure con 60, Lara con 50, Bolívar con 30, Zulia con 25, La Guaira con 24, Táchira con 20, Trujillo y Carabobo con 15 cada uno y Barinas con diez.

La lista la completan Nueva Esparta con 6, Falcón con 5, Cojedes con 4, Delta Amacuro con 2, Monagas, Guárico y Mérida con uno en cada estado.

 

Asimismo, informó sobre la muerte de otras diez personas, tres de las cuales eran en Anzoátegui, otras tres en Caracas, dos en Yaracuy y el resto en Carabobo y Miranda.

Ñáñez también explicó que de los 411.574 casos registrados desde el comienzo de la pandemia en Venezuela, se encuentran activos 10.167, pues 396.461 se han recuperado y los 4.946 restantes han fallecido.

 

El proceso de vacunación contra la covid-19 en Venezuela se ha acelerado medianamente en el último mes con la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac -a través del mecanismo Covax-, y de la china Sinopharm.

 

Maduro informó el domingo pasado que supuestamente el país “ha llegado al 67 % de la población vacunada”, sin especificar si el porcentaje hace referencia a inoculados con las dos inyecciones que se requieren para considerar que una persona está inmunizada, o solo con la primera dosis.

Con información de EFE