Abogada de chamán que quería “expulsar” a Putin denuncia que fue forzado a recibir fármacos

Abogada de chamán que quería “expulsar” a Putin denuncia que fue forzado a recibir fármacos

El chamán que quiere “expulsar” a Putin anuncia nueva cruzada hacia Moscú “a lomos de un caballo blanco”

 

La defensa del chamán Alexandr Gábishev, que en 2019 intentó sin éxito cruzar Rusia a pie para “expulsar” al presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para denunciar el tratamiento psiquiátrico forzado al que está sometido, informó su abogada Olga Timoféeva.

“Señalamos al TEDH la ilegalidad del arresto y el tratamiento forzado de Gábishev”, afirmó la jurista, citada por la agencia rusa RIA Novosti.





Según la abogada, el recurso presentado ofrece pruebas de que el chamán fue tratado en una clínica psiconeurológica de la región rusa de Yakutia con “neurolépticos, sin que hubiese pruebas de que fuese un enfermo psiquiátrico”, antes de ser trasladado a un centro de reclusión desconocido.

Los neurolépticos son fármacos que comúnmente, aunque no exclusivamente, se usa para el tratamiento de las psicosis

La abogada señaló que el trato al que fue sometido el chamán durante su estancia en la clínica “fue comparable a la tortura”.

El propio Gábishev se dirigió al TEDH en 2019, sin recibir respuesta.

“Se trata de un trámite muy largo, no puedo decir cuándo atenderán al recurso”, comentó la abogada.

Timoféeva indicó que en estos momentos se desconoce el paradero del chamán, que fue trasladado a su actual lugar de reclusión de modo expedito.

“No nos informaron de que se lo llevaron. Lo supimos de modo casual”, denunció.

El chamán hizo dos intentos infructuosos de cruzar a pie el país con el fin de exorcizar al mandatario ruso.

Las autoridades rusas detuvieron a Gábishev y le declararon enfermo mental “peligroso” en mayo pasado e internaron para tratamiento médico forzoso, pero posteriormente fue liberado.

En una de sus entrevistas, el chamán contó que había emprendido el viaje con 3.000 rublos (unos 50 dólares) en el bolsillo, pero la gente que se cruzaba en el camino comenzó a ayudarle, lo que finalmente fue clave para costear los gastos de su expedición.

En enero de este año volvió a anunciar una nueva cruzada, esta vez “a lomos de un caballo blanco”, pero fue detenido por las autoridades e internado en una clínica psiquiátrica.

EFE