Abatido en operativo militar alias “Ferney”, cabecilla del Clan del Golfo en el nordeste antioqueño en Colombia

Abatido en operativo militar alias “Ferney”, cabecilla del Clan del Golfo en el nordeste antioqueño en Colombia

23-01-2020 Militares del Ejército de Colombia
POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA INTERNACIONAL
TWITTER EJÉRCITO DE COLOMBIA
Militares del Ejército de Colombia POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA INTERNACIONAL TWITTER EJÉRCITO DE COLOMBIA

 

 

 





 

 

Era responsable de actividades del narcotráfico así como de ordenar homicidios de líderes sociales en la región.

Por infobae.com

En operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación en Amalfi, Antioquia, se dio de baja a dos integrantes del Clan del Golfo, uno de ellos identificado como Edwin José Sierra Regino, alias ‘Ferney’, reconocido cabecilla principal de la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda’ del ‘Clan del Golfo’.

Junto a él cayó uno de los hombres de su anillo de seguridad.

Alias ‘Ferney’ contaba con una trayectoria criminal de más de 20 años, además de liderar actividades de narcotráfico para dicha organización criminal y ordenar homicidios de líderes sociales así como desplazamientos forzados en el nordeste de Antioquia.

Fue el cabecilla alias ‘Gonzalito’ quien designó a «Ferney» para confrontar al GAO-r E-18 (Grupo armado residual) Román Ruiz, de las Farc, pertenecientes el Bloque Efraín Guzmán en dicha región de Colombia.

Además, ‘Ferney’ sería el enlace con ‘Los Pachelly’ para la venta de pasta de base de coca así como protección en el nordeste antioqueño ante el avance del GAO-r 18.

Tras la muerte del capo del Clan del Golfo se esperan conflictos por el vacío de poder dejado por el criminal abatido por las autoridades.

En Twitter, tanto el presidente de la República, Iván Duque, como el Comandante de la Policía Nacional, el General Jorge Luis Vargas Valencia, dieron parte de victoria tras confirmar la identidad del cabecilla del Clan del Golfo.

“De manera articulada, @PoliciaColombia y @FiscaliaCol neutralizaron a Edwin José Sierra Regino alias ‘Ferney’, cabecilla principal de la Subestructura Jorge Iván Arboleda del Clan del Golfo, en Amalfi, Antioquia. Además, se logró la incautación de material bélico e intendencia”, escribió el primer mandatario.

Por su parte el General Vargas expresó lo siguiente: “Alias ‘Ferney’ contaba con una trayectoria criminal de más de 20 años, dirigía actividades de narcotráfico. El cabecilla Alias ‘Gonzalito’ lo designó para confrontar al GAO-r E-18 en el Nordeste Antioqueño. Ordenó homicidios de líderes sociales y desplazamientos forzados”.

 

Golpes al Clan del Golfo en Quibdó y Córdoba

En su contra, reposa una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir. Policía Nacional.
En su contra, reposa una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir. Policía Nacional.

 

 

 

Efectivos de la Policía Nacional en Quibdó capturaron por orden judicial al sujeto conocido como Jhon Alex, presunto integrante del Clan del Golfo, sindicado de cometer el delito de concierto para delinquir agravado.

De acuerdo con información de las autoridades, la captura se registró en el barrio Casablanca, ubicado en la zona norte de Quibdó, por uniformados pertenecientes al CAI Norte. Los hechos se presentaron cuando requirieron a Jhon Alex para un registro y solicitud de antecedentes mediante el dispositivo (PDA) “hallando que este presentaba en su contra una orden de captura vigente emitida por autoridad judicial y que esta persona es requerida por el delito de concierto para delinquir agravado”.

De inmediato y según informó la Policía Nacional, leyeron los derechos que le asisten como persona capturada y fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.

En Córdoba, unidades Antisecuestro y Antiextorsión del Gaula Córdoba, la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, dio a conocer que logró la captura de seis integrantes del Clan del Golfo, entre ellos, el presunto cabecilla del grupo armado en esa región, alias ‘Fabián’.

En la imagen, los seis integrantes del Clan del Golfo capturados en Córdoba. Foto: Gaula de la Policía
En la imagen, los seis integrantes del Clan del Golfo capturados en Córdoba. Foto: Gaula de la Policía

 

 

 

“Luego de un año de investigación, el Gaula logró la captura de alias Fabián, cabecilla de la subestructura ‘Javier Yepes Cantero’ en esta zona del país, quien, con una trayectoria criminal de tres años en la organización delincuencial, sería el responsable de coordinar homicidios selectivos por el control territorial para el cobro de extorsiones y la venta de estupefacientes”, informó la Policía Nacional.

Según indicó la institución, a través de la macroperación ‘Avalancha’, las autoridades desplegaron sus capacidades contra ese grupo delincuencial, el cual estaría dedicado a la extorsión de comerciantes, ganaderos y de la comunidad en general en los municipios de Sahagún, Chinú, Tuchín, Chimá y San Andrés de Sotavento.

Presuntamente, de acuerdo con la Policía, este grupo amenazaba a sus víctimas con armas de fuego para obligarlos a pagar sumas entre 1 y 5 millones de pesos para que no atentaran contra sus vidas.

Las autoridades además informaron que, durante la macroperación Avalancha, también lograron la captura del señalado de ser el presunto el jefe de finanzas del Clan del Golfo en el municipio de Chimá, y el encargado de las extorsiones a comerciantes y ganaderos, alias ‘Pecas’.

En el mismo operativo, de acuerdo con la Policía Nacional, así mismo capturaron a alias ‘El Boky’, quien al parecer se encargaba de liderar las extorsiones en los municipios de Sahagún y Chinú, y a alias El Mono, quien realizaba las mismas actividades para el Clan del Golfo pero en los municipios San Andrés de Sotavento, Tuchín y Chimá.