Canadá anuncia el fin de la operación de evacuación en el aeropuerto de Kabul

Canadá anuncia el fin de la operación de evacuación en el aeropuerto de Kabul

En la imagen un registro del jefe en funciones del Estado Mayor de Canadá, el teniente general Wayne Eyre, quien anunció que el último contingente de fuerzas especiales canadienses permanecerá en Kabul apoyando a otros países “mientras las condiciones lo permitan”. EFE/Yonhap/Archivo

 

 

 





 

 

Canadá anunció este jueves el fin de los vuelos de evacuación desde Kabul y la salida de Afganistán de la mayoría de las fuerzas especiales que estaban operando en la capital afgana para facilitar la salida de canadienses y refugiados.

El jefe en funciones del Estado Mayor de Canadá, el general Wayne Eyre, anunció hoy el final de la operación de evacuación durante una rueda de prensa en la que señaló que el último contingente de fuerzas especiales canadienses permanecerá en Kabul apoyando a otros países “mientras las condiciones lo permitan”.

“Nuestros esfuerzos de evacuación han concluido y la mayoría del personal ha salido del aeropuerto internacional Hamid Karzai”, anunció Eyre.

Pero las autoridades canadienses reconocen que en Afganistán todavía hay canadienses y afganos que han solicitado refugio en Canadá que no han podido abandonar el país.

La radiotelevisión pública canadiense, CBC, señaló que el Ministro de Inmigración avisó este jueves que “el Gobierno de Canadá reconoce que hay personas en Afganistán, incluidos ciudadanos canadienses, residentes permanentes, sus familias y solicitantes bajo programas para afganos” que permanecen en el país.

El Gobierno canadiense ha aconsejado a esas personas que se oculten en lugares seguros hasta que Ottawa encuentre una forma de sacarlos del país.

El fin de la misión canadiense de evacuación se produce cinco días antes de que Estados Unidos, que está manteniendo la seguridad en el aeropuerto de Kabul, dé por finalizada su operación de evacuación.

Canadá ha evacuado en los últimos días más de 3.700 personas.

EFE