Crean páncreas artificial que funciona con una app para pacientes de diabetes e insuficiencia renal

Crean páncreas artificial que funciona con una app para pacientes de diabetes e insuficiencia renal

El páncreas artificial funciona con una aplicación móvil.Universidad de Cambridge

 

Un equipo de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) ha unido sus fuerzas con el Hospital Universitario de Berna (Suiza) para probar el primer páncreas artificial que se maneja desde una app del móvil. Este invento está pensado para aquellas personas que tengan diabetes grave e insuficiencia renal.

Por: 20 Minutos





El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, se basa en el procesamiento de datos en tiempo real y la conexión inalámbrica. A través de ello, los pacientes de riesgo podrán contar con una alternativa rápida y autónoma para controlar sus niveles de glucosa en sangre.

La gente que padece insuficiencia renal tiene más posibilidades de sufrir niveles anormalmente altos o bajos de azúcar en sangre, es decir, aumenta su riesgo de hipoglucemia e hiperglucemia.

Estas situaciones pueden suponer mareos, caídas e incluso el coma en algunos pacientes. Por este motivo, el páncreas artificial que se autogestiona desde una aplicación podría resultar provechoso para los diabéticos con insuficiencia renal.

¿Cómo funciona el páncreas artificial?

Según los investigadores, el pequeño dispositivo que suplanta la función de un páncreas sano trabaja mediante tecnología similar a la que se usa en algunos relojes deportivos. De este modo, el páncreas artificial dispone de un sensor de glucosa, capaz de analizar la sangre del paciente, que manda la información recogida al teléfono móvil.

Seguidamente, el móvil ejecuta un algoritmo que calcula la insulina que necesita la persona en ese momento. Así, una bomba de insulina registra esos datos y suministra la dosis exacta.

Lea artículo completo AQUÍ