Las potencias occidentales calificaron de “fraudulentas” e “ilegítimas” las elecciones en Siria

Las potencias occidentales calificaron de “fraudulentas” e “ilegítimas” las elecciones en Siria

El presidente sirio, Bashar al-Assad, y su esposa Asma emiten sus votos durante las elecciones presidenciales del país en un colegio electoral en Douma, Siria, el 26 de mayo de 2021. REUTERS / Firas Makdesi

 

 

Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia instaron al régimen de Bashar al Assad a celebrar los comicios siguiendo la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU y exigieron a la comunidad internacional rechazarlos de forma “inequívoca”.





Por infobae.com

Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia calificaron este miércoles como “fraudulentas” e “ilegítimas” las elecciones presidenciales en Siria, que no consideran “ni libres ni justas” ni creíbles.

Los ministros de Exteriores de los cinco países occidentales instaron en un comunicado conjunto al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, a celebrar unos comicios siguiendo la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, y exigieron a la comunidad internacional rechazar las elecciones de este miércoles de forma “inequívoca”.

“Nos unimos a las voces de todas las sirias y todos los sirios, incluidas las organizaciones de la sociedad civil y la oposición siria que condenan las elecciones como ilegítimas”, consigna el comunicado.

Un hombre emite su voto durante las elecciones presidenciales en el ministerio de información en Damasco, Siria, el 26 de mayo de 2021. REUTERS / Omar Sanadiki

 

El Consejo de Seguridad había acordado que se celebraran elecciones “libres y justas” bajo la supervisión de la ONU y cumpliendo con los estándares internacionales de “transparencia y rendición de cuentas”, recordaron.

Los ministros de Exteriores recalcaron que unos comicios “sólo pueden ser creíbles”, si toda la ciudadanía, “incluidos los desplazados internos y la diáspora” pueden votar en un entorno “seguro y sin influencias”.

Estas elecciones no son por tanto un avance en el camino hacia una solución política y deben ser rechazadas, agregaron los ministros en referencia a Rusia e Irán, los principales aliados de Siria.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente ruso, Vladimir Putin, (izq.) da la bienvenida al presidente sirio, Bashar al-Assad, durante una reunión en el balneario de Sochi, Rusia, en el Mar Negro, el 20 de noviembre de 2017. Sputnik / Mikhail Klimentyev / Kremlin vía REUTERS /

 

“Llamamos a la comunidad internacional expresamente a rechazar inequívocamente este intento del régimen de Al Asad de lograr legitimidad sin poner fin a sus violaciones de los Derechos Humanos y sin participar sustancialmente en el proceso político apoyado por Naciones Unidas”, afirmaron.

EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia e Italia recalcaron además su apoyo al enviado especial de la ONU para Siria en sus esfuerzos por sentar las bases para una solución política siguiendo la resolución 2254.