Más de 10 bandas de crimen organizado operan en Miranda

Más de 10 bandas de crimen organizado operan en Miranda

Foto archivo

 

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) – a cargo del sociólogo Roberto Briceño León-, destaca que “las 24 entidades federales de la república están en situación de epidemia de violencia. De las 356 unidades sub-estatales que hay en el país, compuestas por los 334 municipios y las 22 parroquias del Distrito Capital, 286, que representan el 80%, se encuentran en situación de epidemia de violencia”.

Por Contra Punto





En 2020, la entidad mirandina ocupó el primer lugar con una tasa de violencia de 70,7 por ciento, seguido de Distrito Capital (56,2) y Aragua (60,5), Bolívar (62) y Sucre (61,3), dos entidades donde se ha concentrado la actividad del crimen organizado dedicado al tráfico de drogas, minerales preciosos y personas.

Sobre las organizaciones delictivas por regiones, el estado Miranda encabeza la lista con un total de 11 bandas señaladas: la del Sotillo, Eduardo Delicias, Wileisy, Culón, Cara ‘e perro, Demeri, Piratas de la Panamericana, Falsos Cicpc, los Morochos, Oreja y Johán Picúa.

Leer más en: Contra Punto