Municipios del estado Lara colapsados tras las fuertes lluvias de los últimos días

Municipios del estado Lara colapsados tras las fuertes lluvias de los últimos días

Fuertes lluvias provocan el colapso de varios municipios del estado Lara

 

 

 





Las lluvias registradas durante el fin de semana en los municipios Torres y Crespo siguen causando estragos. Este martes unas 200 familias de los caseríos La Travesía, Los Canelitos, San Mateo y Costa Rica en Crespo quedaron totalmente incomunicados luego que una parte de la carretera que conecta estos sectores con otras zonas se derrumbara.

Por La Prensa de Lara

En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos donde se logra observar como hay un deslizamiento total de la vía, sin dar espacio para que habitantes de estas zonas puedan transitar.

 

En estos caseríos, la mayoría de las personas sobreviven gracias a la producción de tomate, auyama, lechosa e incluso yuca, sin embargo ante la imposibilidad de movilización esta mercancía estaría en riesgo de pérdida.

Por su parte, Wilfredo Torres, presidente del Instituto de vialidad del estado Lara (Invilara) señaló que desde el pasado fin de semana se está atendiendo la vialidad agrícola que comunica a estos cuatro caseríos.

Torres indicó que tras la crecida de la quebrada Bajumbal, la alcantarilla fue arrastrada por las aguas, cediendo completamente su estructura, tuberías y cabezales, lo que amerita un trabajo de envergadura que requiere tiempo para su reconstrucción, no obstante, la comunidad tuvo que construir canales improvisados para poder circular a pie o en moto.

La autoridad pidió paciencia a los afectados manifestando que se encuentran coordinando trabajos con líderes comunitarios y productores agrícolas para solventar la situación.

En el caso del municipio Torres, habitantes de los caseríos Moruche y Alemán también resultaron afectados y es que vecinos de estos sectores indicaron que las viviendas estaban totalmente anegadas, pues la quebrada Pajarito, cercana a los caseríos, se desbordó, lo que generó zozobra entre los habitantes que sufren cada vez que llueve a cántaros.

Para leer el reportaje completo te invitamos a visitar el portal web de La Prensa de Lara.