María Teresa Morín denuncia crisis por la paralización del 80% del transporte público en Valencia

María Teresa Morín denuncia crisis por la paralización del 80% del transporte público en Valencia

Imagen cortesía.
La coordinadora de Vente Venezuela en Valencia, María Teresa Morín, calificó como “caótica” la situación del transporte público en la capital carabobeña y denunció que la paralización del 80% de las unidades, está convirtiendo a los pocos autobuses que circulan en la ciudad, en focos de contagio de Covid-19.
La dirigente del partido de María Corina Machado en la capital carabobeña destacó que, con apenas un 20% de las unidades operativas, la ciudadanía se encuentra a la deriva con el sistema de transporte público que es cada vez más deficiente por la falta de repuestos y escasez de combustible.
“Hoy más que nunca Valencia lamenta la paralización de las obras del Metro que tuvieron un avance significativo en la gestión de Paco Cabrera y que, al caer en manos del chavismo, comenzaron a paralizarse al punto de convertirse hoy en un cementerio de escombros a lo largo de la avenida Bolívar”, indicó.
Imagen cortesía.
Resaltó que a diario se evidencian las paradas repletas de personas “esperando poder subir a una camionetica y es cada vez más frecuente ver a las pocas unidades que circulan, repletas con usuarios incluso colgando de la puerta, sin ningún tipo de distanciamiento ni medidas mínimas de seguridad”.
Denunció además la desaparición casi absoluta de los autobuses importados por Rafael Lacava desde Estados Unidos en 2018, muchos de los cuales ya en 2020 estaban arrumados en “cementerios” al sur de la ciudad.
Sostuvo que ningún alcalde de Valencia ha revisado recientemente la ordenanza de transporte público, mientras que los trabajadores del volante se ven obligados a aumentar constantemente el pasaje por la crisis económica que enfrenta el país y las limitantes que tienen para arreglar las unidades por la importación y dolarización de los repuestos.
“La crisis del transporte público es otra muestra más de la necesidad que tenemos los ciudadanos de mantener la presión para lograr la salida inmediata de Nicolás Maduro y sus representantes en Carabobo que no han sido capaces ni de garantizar un servicio tan básico como el transporte público que cada vez se asemeja más al de Cuba”, puntualizó.