Aleksander Ceferin, el desconocido abogado que se hizo rey del fútbol europeo con una sospechosa rapidez

Aleksander Ceferin, el desconocido abogado que se hizo rey del fútbol europeo con una sospechosa rapidez

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. | Foto: Cortesía

 

 

La UEFA ha conseguido desactivar o, por lo menos, maniatar el proyecto de la Superliga en apenas unos días. A falta de conocer las posibles consecuencias que conlleve esta rebelión de 12 de los clubes más poderosos del continente, se puede considerar que Aleksander Ceferin se ha proclamado vencedor de la guerra o, al menos, del primer gran ataque de sus rivales, con Florentino Pérez a la cabeza, así lo reseñó 20 MINUTOS.





Para muchos aficionados al fútbol, la figura de este abogado esloveno de 53 años era relativamente desconocida hasta ahora. Esa ha sido su tónica desde siempre: perfil bajo, pocos aspavientos y unas decisiones sospechosamente efectivas, especialmente desde que entró en el mundo del fútbol.

A diferencia de su predecesor, Michel Platini, Ceferin no fue futbolista más allá de hacerlo en sus ratos libres. Desde muy joven se centró en las bambalinas del deporte en el bufete de abogados de su familia, uno de los más importantes de su país, y que hizo dinero a partir de la Guerra de los 10 días en la que Eslovenia ganó su independencia. Centrados desde muy pronto en la representación y asesoría deportiva, cuando el padre y fundador del bufete Ceferin se retiró, sus hijos Aleksander y Rok (el mayor) se hicieron directores.

En 2005, el menor de la familia entró en la directiva del FC Litija de fútbol sala y al año siguiente en el NK Olimpija Ljubljana, que había sido refundado y caído a la quinta división de Eslovenia. En cinco años encadenaron cinco ascensos consecutivos.

Con el equipo ya en Primera, Ceferin se presentó a las elecciones de la Federación Eslovena de Fútbol en 2011 y las ganó, paralelamente a su entrada en el comité legal de la UEFA. Pronto entró en el círculo interno de Platini y se hicieron colaboradores muy estrechos, hasta que estalló el escándalo de corrupción que se llevó por delante el mandato del exfutbolista francés. Ceferin inmediatamente se desmarcó y se presentó a las elecciones, basando su campaña en prometer limpieza en el organismo, pese a haber asesorado él mismo al caído en desgracia Platini. Ganó en los comicios a Michael van Praag (considerado el candidato continuista) por 42 votos a 13.

Subidas de sueldo anuales

En apenas diez años, Ceferin había pasado de ser un directivo menor de un equipo de quinta división a presidente de la UEFA y su figura representaba la renovación que muchos pedían. Este movimiento fue visto con suspicacia por la FIFA, siempre en batalla con el organismo europeo por el control de poderes -y sobre todo de ingresos- en el fútbol.

Las tensiones entre las competiciones dependientes de la FIFA de Gianni Infantino y sus calendarios, la entrada del VAR (la UEFA intentó frenarlo hasta los últimos instantes y, de hecho, este arrancó antes en las ligas nacionales que en la Champions y la Europa League) han sido constantes en su etapa como presidente.

Se alió con varios presidentes de equipos, como su ya examigo Andrea Agnelli, e intentó convertir la ECA (la Asociación de Clubes Europeos) en una ariete contra los excesos de la FIFA y los partidos de las selecciones. El desigual reparto económico de la Champions, entre otros asuntos, y sobre todo la crisis derivada de la pandemia acabaron por enfrentarles, lo que está detrás (en parte) de la intentona de la Superliga.

Más allá de su aportación para el fútbol, Ceferin se ha encargado de que su cargo sea un éxito para él y su cuenta bancaria: el año pasado cobraba 860.000 francos más que cuando llegó.

Ceferin se subió el sueldo en 450.000 francos en la temporada 2019/2020, en plena crisis del coronavirus

Cada año desde que entró en el cargo se ha ido subiendo su sueldo: en su primer año (2016/2017) ganó 1,56 millones de francos suizos y lo mantuvo al siguiente, pero en la campaña 2018/2019 se lo subió hasta los 1,92 millones (+360.000). En la 2019/2020, pese a ser el año de la pandemia, llegó a los 2,42 millones: en plena crisis del coronavirus se subió el salario en 450.000 francos. Esta cifra se prevé que baje para esta campaña 2020/2021 dado que en mayo del año pasado aprobaron una reducción del 20% en los sueldos de los altos directivos de la federación europea.

En total, sólo en sueldo, Ceferin ha ganado 7,46 millones desde que fue proclamado presidente de la UEFA.