El candidato izquierdista de Perú, Pedro Castillo, no quiere hablar de Venezuela

El candidato izquierdista de Perú, Pedro Castillo, no quiere hablar de Venezuela

AME9246. TACOBAMBA (PERÚ), 11/04/2021.- El candidato presidencial peruano Pedro Castillo, del partido Perú Libre, acude hoy a caballo a votar en la localidad de Tacobamba, departamento de Cajamarca (Perú). Las elecciones generales en Perú arrancaron esta jornada con tranquilidad pero con numerosos reportes sobre el retraso en la apertura de las mesas de votación, pues apenas el 70 % de las mismas lo habían logrado más de dos horas después de iniciados los comicios, según datos del Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE). EFE/Francisco Vigo

 

Braulio Grajeda, un vocero de Perú Libre afirmó que la intención no es copiar el modelo de Venezuela para replicarlo en nuestro país.

El candidato presidencial izquierdista Pedro Castillo descartó que su gobierno tenga como prioridad la crisis política en Venezuela. Al ser consultado sobre su reconocimiento al gobernante socialista Nicolás Maduro o al presidente encargado Juan Guaidó, Castillo se negó a responder afirmando que “no es su prioridad ocuparse de Venezuela”.





Por NTN24

Asimismo, relacionó la crisis migratoria venezolana en territorio peruano con la delincuencia en su país, respondiendo que “las personas que han venido a delinquir se les dará un plazo de 72 horas para que regresen a su patria”.

Castillo, maestro de una escuela rural, pidió el apoyo de los peruanos para salir de la pobreza en su país, asegurando que su estrategia principal sería llamar a las clases políticas para llamar a un consenso.

Aseveró que dará la bienvenida la empresa privada “pero con normas claras. Las empresas trasnacionales deben comprender que se llevan más del 60 % de las riquezas del país… al pueblo hay que darle salud… Las empresas nacionales para que inviertan con reglas claras, que dejen de abusar de los trabajadores”.

Quién es Pedro Castillo, el candidato de izquierda y maestro de escuela que fue la sorpresa en las elecciones en Perú