Maduro extendió inamovilidad laboral hasta diciembre de 2022

Maduro extendió inamovilidad laboral hasta diciembre de 2022

ARCHIVO: Personas salen de una estación del Metro, el 1 de marzo de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña

 

 

 





Nicolás Maduro extendió la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2022, debido a la pandemia, asimismo, mencionó durante una transmisión que entre los anuncios extendió la prohibición de garantía de créditos hasta septiembre.

lapatilla.com

A partir de mañana 7 abril se extiende la prohibición de garantía de créditos hasta el mes de septiembre, también se prohíbe la clasificación del riesgo crediticio de cualquier deudor por la pandemia. No se le puede quitar la garantía a nadie por la pandemia”, comentó el pasado martes 6 de abril.

Otra de las medidas que dijo es la “prohibición de reclasificar el riesgo crediticio. Sería injusto degradar la clasificación de cualquier deudor a causa de la pandemia”.

También ordenó la prohibición de desalojo forzosos para proteger a familias, emprendedores y pequeños comerciantes en todo el país.

Maduro señaló que las micro y pequeñas empresas que se creen en el resto del año no pagarán tasas del Saren, Registro Mercantil. Además, no cancelarán Impuestos Sobre La Renta (Islr) hasta el 31 de diciembre.

Se establece que las nuevas micros y pequeñas empresas que se creen en el 2021 no pagarán tasas en el Saren ni en el Registro Mercantil, será gratuito. Además, no cancelarán Impuestos Sobre La Renta generados hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre y cuando declaren sus ingresos exentos y cumplan con los requisitos establecidos”, expresó.

Maduro extendió medidas económicas por la pandemia