Estudio revela que un nuevo tipo de mosquito que esparce la malaria de manera “eficaz” se propaga por África

Estudio revela que un nuevo tipo de mosquito que esparce la malaria de manera “eficaz” se propaga por África

Un mosquito Anopheles stephensi en una foto obtenida por Reuters el 23 de noviembre de 2015. Científicos dispuestos a acabar con la picadura que provoca la malaria han producido una cepa de mosquitos que portan genes que bloquean su transmisión, con la idea de que puedan reproducirse con otros miembros de su especie y que su descendencia no propague la enfermedad. REUTERS/Jim Gathany/CDC/Handout via Reuters

 

Un nuevo mosquito de la malaria se multiplica en las ciudades africanas y las consecuencias de esa invasión podrían resultar devastadoras para la población, sostiene un comunicado del Centro Médico de la Universidad Radboud de los Países Bajos, una de las participantes del estudio publicado en este miércoles la revista Emerging Infectious Diseases.

Por: RT





El motivo de preocupación son las larvas del ‘Anopheles stephensi’, el principal mosquito vector (organismo trasmisor de patógenos infecciosos) de la malaria en la India, que están ahora “abundantemente presentes” en los contenedores de agua de varias ciudades de Etiopía, Sudán y Yibuti, según los datos que aportó al estudio el Instituto de Investigación Armauer Hansen de Etiopía.

Los vectores más comunes de la malaria en África son los mosquitos ‘Anopheles gambiae’ y ‘Anopheles funestus’. Sin embargo, se descubrió que la especie invasora ‘Anopheles stephensi’ resultó mucho más susceptible a los parásitos autóctonos de la malaria que los mosquitos ‘nativos’.

Lee la nota completa en RT.