Putin: Rusia está reduciendo su dependencia del petróleo

Putin: Rusia está reduciendo su dependencia del petróleo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se alinean para una foto de grupo, durante la Cumbre de Líderes del G20 en Buenos Aires, el 30 de noviembre de 2018. (JUAN MABROMATA/AFP vía Getty Images)

 

Rusia está reduciendo con éxito la dependencia de los ingresos petroleros, dijo ayer el presidente Vladimir Putin durante una conferencia de prensa anual de fin de año, según lo citado por RT.

Por Irina Slav para Oilprice | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





“Esto significa que, si bien no estamos completamente allí, estamos empezando a salir de la llamada aguja del petróleo y el gas”, dijo Putin, y agregó: “Si alguien todavía quiere considerarnos como una gasolinera, entonces eso no tiene una base real”.

Según Investopedia, las exportaciones de petróleo y gas de Rusia representan el 60 por ciento de las exportaciones totales, y los ingresos del petróleo y el gas representan alrededor del 30 por ciento del PIB. Si bien el número es mucho más bajo que la parte de los ingresos petroleros en el PIB de la mayoría de los otros grandes exportadores de petróleo del mundo, todavía representa una gran parte de los ingresos presupuestarios.

Sea como fuere, Rusia se está preparando para un futuro con mucho menos consumo de petróleo, según el viceministro de Finanzas, Vladimir Kulychev.

“Es posible que el pico de consumo ya haya pasado”, dijo el viceministro de Finanzas Vladimir Kolychev a Bloomberg en una entrevista a principios de este mes. “El riesgo está aumentando a largo plazo”.

Para prepararse para esta caída en la demanda, el Ministerio de Finanzas está estudiando varios escenarios para el desarrollo de la demanda de petróleo a largo plazo, con diferentes niveles de caída de la demanda, dijo Kolychev.

Por ahora, parece que no hay un plan claro para una transición energética, aunque Moscú lanzó a principios de este año una hoja de ruta hacia una economía del hidrógeno, en la que el hidrógeno de cero emisiones ocupará un lugar destacado en la combinación de exportaciones de energía de Rusia. Según la hoja de ruta, Gazprom comenzaría a producir hidrógeno limpio en cuatro años, y Novatek, la principal empresa de GNL, también está planificando proyectos de hidrógeno para un futuro menos dependiente del petróleo.

Sin embargo, la industria petrolera de Rusia está lejos de morir. El mes pasado, el gigante estatal Rosneft anunció el inicio de su enorme proyecto Vostok en el Ártico, valorado en 111.000 millones de dólares. Vostok tiene previsto producir 100 millones de toneladas de petróleo al año en pleno funcionamiento.