Fiscal de Cabo Verde ratificó que no tienen obligación de cumplir con arresto domiciliario de Alex Saab

Fiscal de Cabo Verde ratificó que no tienen obligación de cumplir con arresto domiciliario de Alex Saab

 

Cabo Verde no ha ratificado el protocolo que otorga jurisdicción al tribunal de la CEDEAO en materia de derechos humanos y, por lo tanto, no tiene la obligación de cumplir con la decisión de poner a Alex Saab bajo arresto domiciliario.





Por Infopress
Traducción libre del portugués por lapatilla.com

La confirmación es del Fiscal General de la República, Luís José Landim, quien afirma que este protocolo ni siquiera fue firmado por el Primer Ministro de Cabo Verde, por lo que el País “no está bajo la jurisdicción del tribunal de la CEDEAO”.

“Cuando hablé de eso, dije que tenía algunas dudas, pero ahora estoy seguro. Cabo Verde no ha ratificado este protocolo que le da competencia a la Corte de la CEDEAO en materia de derechos humanos ”, dijo a la prensa, luego de salir de una reunión con el Presidente de la República, durante la cual se discutió el asunto.

Luís José Landim explicó que debido a que Cabo Verde no está sujeto a la jurisdicción del tribunal comunitario “no hay base legal” para la ejecución de la sentencia del tribunal comunitario sobre el empresario colombiano Alex Saab.

“Si el tribunal no tiene jurisdicción, no puede decidir sobre este tema e incluso si la tiene. Nótese que en este proceso que se desarrolló en el tribunal de la CEDEAO, no fue el poder judicial el que intervino como parte, fue el Gobierno. Y si la parte involucrada en el proceso es el Gobierno, no se puede decir que el imputado tenga que poner a la persona bajo arresto domiciliario. Quien hace esto es la corte ”, explicó.

Y teniendo en cuenta el sistema caboverdiano de separación de poderes, dijo que “el ejecutivo nunca podrá dar órdenes al tribunal” para cambiar la medida de coerción o aplicar una u otra medida coercitiva.

En este sentido, indicó que el caso del caso Alex Saab seguirá sus trámites legales, estando el Ministerio Público a la espera de la decisión de la Corte de Apelaciones de Barlavento sobre si conceder o no la extradición.

Preguntado sobre si no hay contradicción en ser parte de una comunidad y no ratificar los acuerdos de un tribunal común, Luís José Landim respondió que no, entre otras cosas porque, reafirmó, para formar parte del tribunal de la CEDEAO basta con ser miembro.

Sin embargo, explicó que para estar sujeto a la jurisdicción de la CEDEAO es necesario firmar y ratificar el protocolo que nunca sucedió.

“Estas son cosas diferentes. Se dice que incluso Cabo Verde tiene un juez que forma parte del tribunal de la CEDEAO y por eso no tiene sentido, pero para ser juez de la CEDEAO basta con ser parte de la CEDEAO y Cabo Verde tiene todo el derecho a estar allí ”, sostuvo.

El Fiscal General de la República denunció al Presidente de la República, sin embargo, lo que calificó como “acusaciones y presiones infundadas sobre la justicia caboverdiana”, sobre todo, por parte de los medios de comunicación.

“Hemos tenido mucha desinformación en relación a lo que realmente está pasando, y muchas veces personas que no están al tanto del proceso, pero que entienden que deben opinar”, apuntó.

Detenido el 12 de junio en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral, en la isla de Sal, Saab considerado un hombre de hierro por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es acusado por Justicia América quien solicita su extradición por presunto lavado de dinero en el $ 350 millones a través del sistema financiero de Estados Unidos.

El régimen de Venezuela alega que tiene inmunidad diplomática y que estuvo al servicio del país, mientras que la defensa también ha apelado ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas y la Corte de la CEDEAO.