La UDO conmemoró 62 aniversario de historia a pesar de las adversidades

La UDO conmemoró 62 aniversario de historia a pesar de las adversidades

La decana del núcleo Bolívar, Maria Coromoto Casado, afirmó que no han dejado de trabajar para seguir formando profesionales que engrandecen a Venezuela |Foto: Yafi

 

 

A pesar de todas las dificultades, de las muchas adversidades y de los ataques del hampa, y del vandalismo que han destruido a su paso toda las áreas del conocimiento udista, estamos convencidos que saldremos adelante, y seguiremos formando grandes y destacados profesionales para Venezuela y el mundo.





Así lo manifestó la decana del núcleo Bolívar, Profesora e Ingeniera, María Coromoto Casado, a propósito de los 62 aniversario de la Universidad de Oriente (UDO), conmemorados el pasado 21 de noviembre, cuando también se celebró el Día del Estudiante Universitario.

La decana hizo llegar palabras de aliento a todos aquellos udistas, cuya alma, fuerza y corazón siguen estando con esta universidad, icono en la historia de la democracia venezolana, frente a la difícil situación por la que atraviesa la Casa Más Alta del oriente venezolano, producto de actos vandálicos y, asechanzas constantes del hampa sumado a la severa crisis económica que arropa a todo el país.

“Llegue hasta todos los udistas, estudiantes, profesores, personal administrativo, obrero, y en general a toda la comunidad de la Universidad de Oriente, nuestro abrazo fraterno, y nuestras palabras de esperanza, estimulo, reconocimiento y fortaleza en estos momentos para continuar adelante, y seguir trabajando y luchando por la Casa Más Alta del oriente venezolano”, dijo.

Con la pandemia del Covid 19, y la cuarentena nacional, se acentuaron las acciones bestiales de la delincuencia contra el núcleo de Bolívar, al igual que con el resto de los núcleos de la Udo. Los laboratorios, aulas, áreas administrativas y el comedor en las escuelas de Ciencias de la Tierra y Cursos Básicos, ubicados en la parroquia Sabanita, en Ciudad Bolívar, han sido las más afectadas por actos de vandalismo.

La decana manifestó su preocupación, y recordó el lema inmortal de la Udo, “Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos. Esta universidad no es de las autoridades universitarias, ni de los profesores, es del pueblo, de sus habitantes, y cuando roban un aire acondicionado, un microscopio, o desmantelan su infraestructura, causas destrozos en paredes y techo, les están robando la academia a sus hijos, les están haciendo daño a sus hijos, que son quienes están estudiando en esta universidad, dijo.

Las autoridades udistas hicieron un llamando a la comunidad universitaria a no rendirse, ni desmayar en estos momentos, y seguir unidos por la Udo.y para la Udo

La Universidad de Oriente (UDO) fue fundada el 21 de noviembre de 1958, tras la promulgación del decreto ley nro. 459, establecido por la junta de gobierno, que presidió el Dr. Edgard Sanabria, y el entonces Ministro de Educación, Dr. Rafael Pizani, con el acompañamiento de su rector y fundador Dr. Luis Manuel Peñalver.

Ya son 62 años desde aquel memorable día. Seis décadas de historia, de investigaciones, de entregar cada vez más al mundo nuevas cosechas de profesionales, de estudios y reconocimientos, que lamentablemente hoy se ven empañados por las tinieblas del vandalismo y el hampa que buscan aniquilar los saberes, el conocimiento y la academia. Pero, con el esfuerzo de todos la Udo saldrá victoriosa ¡Viva la UDO! ¡Viva la Universidad! ¡Viva la Casa Más Alta!

Nota de prensa.