Quién es Carlos Tusquets, el nuevo presidente interino del Barça que reemplaza a Bartomeu

Quién es Carlos Tusquets, el nuevo presidente interino del Barça que reemplaza a Bartomeu

El actual responsable de la Comisión Económica, Carlos Tusquets, será presidente interino del Barcelona hasta que se convoquen elecciones. | Foto: efpacongress.org

 

La noticia estaba al caer. Por ende, no sorprendió. Josep Maria Bartomeu dimitió a la presidencia del Barcelona antes de que se concrete el referéndum que tenía como objetivo marcar el mismo destino del máximo responsable del club catalán. La moción de censura y las firmas de los socios no fueron necesarias por la renuncia del titular blaugrana.

Por Infobae





En este contexto, se creará una Comisión Gestora que estará a cargo del actual responsable de la Comisión Económica, Carlos Tusquets, quien deberá organizar las elecciones dentro de los próximos tres meses. Durante ese plazo, la dirigencia temporal no podrá tomar decisiones que vayan más allá de las obligaciones administrativas de rutina.

En este sentido, el sucesor provisorio tomará las riendas de una entidad que ha sufrido una implosión desde que Lionel Messi expresó a través de un burofax sus intenciones de dejar el club.

Carlos Tusquets Trias de Bes, es un empresario que cuenta con un doctorado en economía de la Universidad de Barcelona que en el ámbito privado se ha destacado en negocios de hostelería (NH hoteles), energía (FERSA, hoy AUDAX) e inmobiliarios (Renta Corporación), entre otras compañías hoy cotizadas en Bolsa. Además, ha ayudado al relanzamiento de empresas con dificultades con la creación del fondo Black Toro Capital para que tengan una segunda oportunidad (en el sector de la alimentación, la moda, material para la aviación y movilidad, entre otros rubros).

Su visión se ampara en la apuesta constante por la juventud. Incluso cuando tenía 27 años se convirtió en el tesorero del Barcelona, y a los 32 fundó FIBANC (hoy Banco Mediolanum), mientras que a los 38 presidió el Círculo de Economía.

Su última actividad consistió en presidir Trea Capital, el Banco Mediolanum en España y la European Financial Planning Association (EFPA). Según su perfil en Equip Cambra Tusquets, en más de una ocasión ha invertido personalmente en avances para la lucha contra el cáncer y ha participado en consejos sociales de universidades catalanas y en varias fundaciones de carácter social, sanitario y cultural.

Las últimas declaraciones de Bartomeu

“Puedo entender que Messi estuviera enfadado, pero no podíamos dejarle ir porque es la llave del proyecto y esperamos que en los próximos días diga que quiere quedarse y renovar”, había indicado el dirigente saliente en una conferencia de prensa en la que trató de imponer su continuidad en el cargo con vistas a la realización del voto de censura.

“Por el caso Messi nunca se me pasó por la cabeza dimitir. El proyecto es muy interesante con jóvenes y veteranos. Y creo que con él vamos a ganar algún título esta temporada”, fue la frase con la que buscó bajarle la intensidad al conflicto interno que atraviesa el club.

“Durante aquellas semanas tuve que defender que lo mejor para el Barça era la continuidad del mejor jugador del mundo y de la historia del fútbol. Leo Messi tenía contrato en vigor, ya que había caducado la opción de la rescisión unilateral. Y lo más importante: la prioridad deportiva era poner en marcha un nuevo ciclo con Messi en el equipo”, explicó sobre el explosivo verano que vivió enfrentado al astro rosarino.

“Se me acusó de querer forzar un traspaso por cuestiones económicas, pero no. Voy defender los intereses del club, aceptando la erosión que significaba negarse a la decisión de Messi de irse a uno de nuestros rivales. Este equipo, con Leo Messi y una mezcla de jóvenes talentos y experiencia ganadora, recuperará el orgullo y la ilusión de los barcelonistas. Estoy más que convencido”, completó. Sin embargo, en las últimas horas desde Cataluña confirmaron su dimisión junto a toda su comisión directiva.