Wall Street retoma el sendero alcista tras mejora de salud de Trump

Wall Street retoma el sendero alcista tras mejora de salud de Trump

Archivo (Photo by Angela Weiss / AFP)

 

 

Los mercados estadounidenses volvieron a subir este lunes tras la mejora del estado de salud del presidente Donald Trump, quien tiene coronavirus y anunció que dejará el hospital al final de la jornada tras ingresar el viernes.





“El presidente Trump afirmó que dejaría el hospital en la tarde luego de haber reaccionado bien a varios tratamientos contra el coronavirus, entre ellos uno de Regeneron”, observaron los analistas de Briefing.com.

En avance antes del anuncio de Trump, el índice principal Dow Jones Industrial Average subió 1,68% a 28.148,64 unidades.

En tanto el tecnológico Nasdaq ganó 2,32% a 11.332,49 puntos y el índice ampliado S&P 500 ganó 1,80% a 3.408,60 unidades.

Esta subida se verificó en otras bolsas del mundo. En Asia el Nikkei de la bolsa Tokio ganó 1,23% el lunes y el Han Seng ganó 1,32% en Hong Kong.

En tanto en Europa los mercados subieron este lunes, tras las noticias tranquilizadoras sobre el estado de salud del presidente de Estados Unidos.

Todas las bolsas cerraron en verde: Madrid subió 1,23%, Fráncfort 1,10%, Milán 1,06%, París ganó 0,97% y Londres 0,69%.

En el mercado petrolero, el WTI y el Brent subieron en Nueva York y Londres, 5,9% y 5,1% respectivamente.

Algunos expertos se interrogan sin embargo sobre la precipitada salida del hospital del mandatario.

“Queda por ver si la enfermedad del presidente, su incapacidad para hacer campaña durante varios días (de cara a las presidenciales de noviembre) y la aparente imprudencia en la previsión del Covid-19 en la Casa Blanca, tendrán consecuencias electorales”, se preguntó Christopher Low, de FTN Financial.

 

– La salud de los presidentes –

 

Según Sam Stovall, de CFRA, “la historia muestra que la mayoría de los shocks provocados por el estado de salud de un presidente generalmente fueron bien asumidos por el mercado”.

Este observador de larga data de Wall Street notó que “la muerte de los presidentes Harding, Roosevelt y Kennedy, así como otras sorpresas médicas, conllevaron bajas de 3% o menos que no duraron más que pocos días”.

“Solo la crisis cardíaca de Dwight Eisenhower en 1955 y su diagnóstico de la enfermedad de Crohn en 1956 llevaron a bajas de más de 5% que duraron varios mees”, añadió este observador.

El mercado ve además con más optimismo la posibilidad de un acuerdo bipartidario en el Congreso para un nuevo paquete de ayuda económica, dados los datos de empleo y la enfermedad del mandatario.

AFP