Inclusión y diversidad: establecen nuevas reglas para optar al Óscar a la mejor película

Inclusión y diversidad: establecen nuevas reglas para optar al Óscar a la mejor película

Imagen ilustrativa Mario Anzuoni / Reuters

 

Las nuevas normas adoptadas por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de los EE.UU. buscan fomentar una mayor inclusión de minorías nacionales y sociales.

Por: rt.com





La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS, por sus siglas en inglés) ha hecho este martes 8 de septiembre un anuncio histórico, proclamando nuevas y estrictas reglas de elegibilidad para los aspirantes al premio Óscar en la categoría de mejor película.

A partir del año 2024 todas las películas que pretendan recibir el máximo galardón de la industria cinematográfica estadounidense deberán cumplir con uno o todos los puntos (depende del criterio) de los 2 como mínimo de los 4 estándares, nombrados por la Academia.

Los nuevos estándares

El primer criterio, Estándar A, exige que uno de los protagonistas de la película sea de un grupo racial o étnico subrepresentado; o que 30 % de los papeles secundarios se repartan entre representantes de al menos dos de los siguientes grupos: mujeres, un grupo racial o étnico, personas LGBTQ+ o personas con discapacidades cognitivas o físicas; o que se aborden los problemas que rodean a estas comunidades como tema principal.

“Lee la nota completa en rt.com