El mensaje de Benjamin Netanyahu tras el acuerdo de Israel con Emiratos Árabes Unidos: “Un día histórico”

El mensaje de Benjamin Netanyahu tras el acuerdo de Israel con Emiratos Árabes Unidos: “Un día histórico”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anuncia un acuerdo de paz para establecer relaciones diplomáticas entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, el 13 de agosto de 2020. Abir Sultan / Pool vía REUTERS

 

“Un día histórico”. Así definió Benjamin Netanyahu el pacto sellado este jueves entre Israel y Emiratos Árabes Unidos. El mensaje del primer ministro israelí incluyó una cita a un tuit anterior del presidente Donald Trump, cuyo gobierno ofició de mediador en el acuerdo.

“¡Un gran avance hoy! ¡Un histórico acuerdo de paz entre nuestros dos grandes amigos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos!”, había escrito el mandatario estadounidense.





Minutos más tarde, Netanyahu publicó otro tuit en el que anticipó que dará una conferencia de prensa para brindará mayores precisiones sobre el pacto. “Realizaré una declaración especial a las 8 p.m. (17.00 GMT) con más detalles”, escribió.

En concreto, los Emiratos Árabes Unidos e Israel acordaron establecer relaciones diplomáticas plenas como parte de un entendimiento para detener la anexión de territorios palestinos. El anuncio convierte a los Emiratos Árabes Unidos en el primer estado árabe del Golfo en hacerlo y solo en la tercera nación árabe en tener vínculos diplomáticos activos con Israel.

En declaraciones posterioes a los periodistas, Trump reiteró que era “un momento verdaderamente histórico” y sugirió que se esperaban más avances diplomáticos entre Israel y sus vecinos musulmanes en la región. El reconocimiento constituye una victoria diplomática para Trump antes de las elecciones de noviembre.

Para Israel, el anuncio confirma que el gobierno de Netanyahu disfruta de vínculos más estrechos con las naciones árabes de lo que se reconoce públicamente. Netanyahu ha tratado de construir asentamientos en tierras reclamadas por los palestinos y adoptó una propuesta de Trump que le permitiría anexar gran parte de la Cisjordania mientras otorga a los palestinos una autonomía en otras áreas.

Con información de infobae.com