Ante la escasez de medicinas, los larenses recurren a los “guarapos”

Ante la escasez de medicinas, los larenses recurren a los “guarapos”

 

“Eso se quita con un guarapo”, es la consigna de muchos larenses quienes ante lo costoso y las ausencias de algunos medicamentos, optan por soluciones naturales. En té, infusiones o masticadas, las plantas “milagrosas” se están cotizando para aliviar algunas afecciones. Las encapsuladas también son favoritas.





Por: Jennifer Orozco / laprensalara.com

Jengibre, eucalipto y malojillo son los favoritos de Gladys Rodríguez, quien dice que esta mezcla “destapa” el sistema respiratorio, además que tiene buen sabor y es económico. Ella se camina todo el mercado El Manteco de Barquisimeto en la búsqueda de quien tenga las mejores plantas, para ella llevárselas a su casa y prevenir cualquier gripecita.

“Ahorita con el coronavirus, lo más recomendable es tomarse un guarapito o masticar jengibre, eso le deja a uno la garganta clarita. Los antigripales valen más un millón y ni hablar de los antialérgicos, además la medicina natural es menos invasiva, mejor para el cuerpo”, recomienda.

Daniel Medina, quien tiene 20 años vendiendo “monte” en la carrera 22 con calle 31, dice que lo que más ha llevado la gente los últimos días, además de los ya mencionadas plantas para el sistema respiratorio, es el diente de León, que fortalece los pulmones y junto al poleo es solicitado por los que se quieren curar las alergias.

“También se vende la manzanilla para dormir, el cadillo español para curar espolones y el botón de seda para los dolores musculares”, acota Medina quien tiende con todas sus plantas y hace sus recomendaciones a quien le pregunta.

“Lee la nota completa en laprensalara.com