Kadary Rondón: Frente al Covid-19, la escasez de agua puede matar a los caraqueños

Kadary Rondón: Frente al Covid-19, la escasez de agua puede matar a los caraqueños

Foto: Cortesía

 

La exconcejal Kadary Rondón, coordinadora de Encuentro Ciudadano Caracas, hace un llamado de alerta ante el incremento del contagio de Covid 19 en el Municipio Libertador, explica que si bien es cierto que Caracas ha venido sufriendo deterioro de la calidad de vida en los últimos años, producto de la mala prestación de los servicios públicos que recibe, uno de los principales servicios mas sentidos por los ciudadanos es sin duda la falta de agua.

Siendo el agua es un elemento indispensable y fundamental para la vida, una necesidad humana, necesaria para preparar alimentos, para el aseo personal y en estos momentos de pandemia absolutamente necesario para cumplir con el principal protocolo de prevención del Covid-19, como lo es el lavado de mano.





Explica Rondón que la situación por la falta de agua en Caracas es dramática, más del 80 % de los hogares caraqueños no recibe agua de manera constante, la mayoría recibe el servicio intermitentemente oscilan entre 8 y 15 días, otros cada 21 días y los menos afortunados pasan hasta meses sin contar con el servicio.

Asegura la ex-concejal que en Caracas no existe un cronograma de racionamiento, mucho menos de distribución del servicio de agua conocido por las comunidades y, aunado al deterioro de la red distribución y las fallas constantes en las estaciones de bombeo sistemas del Tuy II y III que surten a la capital, en la ciudadanía lo que reina es la desinformación.

El agua que entra a Caracas es poca, casi 6.000 litros por segundo de 21.000.000 que se requieren. Los ciudadanos hacen lo que pueden: la depositan en baldes, la acarrean de tomas cercanas y muchas veces el agua que consiguen no tiene con condiciones aptas de salubridad.

Existe indefensión de los ciudadanos frente a la pandemia, para luchar contra el Covid-19 es necesario contar con agua en los hogares, no bastan las medidas de confinamiento, ni el distanciamiento social, la realidad es que en Caracas siguen el aumento exponencial de contagios de Covid-19 y las comunidades no tienen agua para prevenirlo, no basta con decir “quédate en tu casa”, si no cuentas con agua para asearse y cocinar.

Sabemos que esta situación no se solucionará de inmediato, fueron muchos los recursos que se dilapidaron y quedaron en bolsillos de los corruptos del régimen, pero es urgente atención especial a todas las parroquias de Caracas para que puedan acceder al vital liquido y así poder como mínimo cumplir con el lavado de manos y finalmente evitar el contagio.

Nota de prensa