La UE considera esencial proteger los derechos y libertades en Hong Kong

La UE considera esencial proteger los derechos y libertades en Hong Kong

REUTERS / Vincent Kessler

 

La Unión Europea consideró este miércoles “esencial” la protección de los derechos y libertades existentes en Hong Kong, donde la policía realizó sus primeras detenciones bajo la controvertida nueva ley de seguridad promulgada por Pekín.

La UE, que reiteró sus preocupaciones por la ley, “considera esencial que se protejan plenamente los derechos y libertades existentes de los residentes de Hong Kong”, dijo su jefe de la diplomacia, Josep Borrell, en nombre de la UE.





La policía de Hong Kong desplegó este miércoles un importante dispositivo en las calles de la ciudad que celebra el 23º aniversario de su devolución a China por parte del Reino Unido, un día después de la adopción de la nueva ley de seguridad.

Esta ley permite reprimir cuatro tipos de crímenes contra la seguridad del Estado: las actividades subversivas, la secesión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras, con sentencias que van hasta la cadena perpetua.

Sin embargo, en virtud del acuerdo alcanzado entre China y Hong Kong para la devolución, la región gozaba de libertades civiles, así como una autonomía legislativa y judicial hasta 2047, en lo que se denominó “un país, dos sistemas”.

En la declaración, la UE llamó a proteger “la libertad de expresión, de prensa y de publicación, así como la libertad de asociación, de reunión, de desfile y de manifestación” y a evitar cualquier acto que “socave la autonomía de Hong Kong”.

“La UE está evaluando las repercusiones de dicha ley y seguirá planteando sus preocupaciones en su diálogo con China. Continuaremos siguiendo de cerca la evolución de la situación”, agregó el jefe de la diplomacia europea.

AFP