Partido GENTE: El acuartelamiento ciudadano debe desmontarse ya

Partido GENTE: El acuartelamiento ciudadano debe desmontarse ya

Foto: Federico PARRA / AFP, 24/04/2020, Caracas (Venezuela).

 

Desde el partido político GENTE alertamos al país sobre las consecuencias económicas y sociales que pueden derivarse del proceso de casi absoluto confinamiento en que se encuentran sometidos los venezolanos a causa de la pandemia del Covid-19.

El régimen usurpador venezolano ha decidido, muy acorde a su vocación totalitaria y militarista, acuartelar a la ciudadanía. Las medidas preventivas iniciales para evitar la propagación del Covid-19 eran necesarias porque el desconocimiento del fenómeno en curso hubiera podido tener consecuencias catastróficas para la población.





Pero una vez asumidas las medidas preventivas por parte de los ciudadanos, aunadas al hecho de que las cifras de infectados reportadas diariamente no revisten un cariz alarmante, se hace imperativo desactivar el acuartelamiento ciudadano.

La realidad es que, al día de hoy, las cifras de venezolanos valiosos fallecidos muy lamentablemente por el virus, no alcanza ni la décima parte de la sumatoria de los muertos durante los espantosos sucesos del penal de Portuguesa, las víctimas de los seis días de tiroteos en la zona popular de Petare en Caracas, y los asesinados con motivo de las supuestas incursiones recientes por vía marítima en Macuto y Chuao.

Desde hace mucho tiempo, nuestra población se encuentra, además de empobrecida, desnutrida. Esto como consecuencia del déficit en el consumo de calorías derivado de la escasez de recursos económicos que no le permiten la adquisición de productos alimentarios.

Hace 100 años, en 1918, se desarrolló en el mundo la famosa gripe española. Dos ilustrísimos médicos venezolanos, José Gregorio Hernández y Luis Razetti, afirmaron públicamente lo siguiente:

“Lo que está matando a tanta gente no es la gripe propiamente dicha sino el estado de absoluta pobreza y miseria en que viven la mayoría de los venezolanos, mal alimentados y con escasa o ningunas condiciones de higiene”.

Se debe iniciar de inmediato el proceso de reducción del acuartelamiento social a que han sido sometidas empresas y personas durante los últimos 50 días, para que avancemos hacia un nuevo estadio de convivencia social donde, por supuesto, se deberán guardar estrictas medidas sanitarias.

Con ello estaríamos conjurando el peligro de una hambruna a causa de múltiples factores ligados al ámbito económico.

Finalmente, para el reinicio de las actividades económicas, es indispensable resolver el tema del combustible en Venezuela. Esta es una crisis provocada por las terribles y desacertadas políticas adelantadas en los últimos 21 años de chavismo-madurismo, cuando se destruyó completamente la industria petrolera nacional. Sin gasolina, no podremos reactivar la economía.

Los venezolanos no podemos continuar con este acuartelamiento ciudadano obligatorio.

Nota de prensa