Tomás Sáez: Ni con Macuto, ni con Guanare se puede esconder la agonía que vive el venezolano

Tomás Sáez: Ni con Macuto, ni con Guanare se puede esconder la agonía que vive el venezolano

Foto: Tomás Sáez y Alejandro Calleja, coordinador General y secretario general de Encuentro Ciudadano / Prensa

 

Tomás Sáez, coordinador general de Encuentro Ciudadano en Carabobo, indicó que ninguna información dada, podrá ocultar la realidad que vive el ciudadano, no hay agua, electricidad, gas, gasolina, la precariedad de los servicios públicos, es una crisis humanitaria sistemática y prexistente al COVID-19 y se vive día a día, “ni con Macuto, ni con Guanare” se puede esconder la agonía que a diario vive el venezolano.

Nota de prensa





Considera que es una burla y una mentira para los trabajadores venezolanos, el aumento del salario anunciado, “No es más que un decreto que disminuye el salario mínimo del ciudadano”.

Explicó que el ingreso mínimo mensual del trabajador estaba en el mes de marzo en Bs. 450.000 cuando el dólar estaba en 80.000 Bs./$, lo que significaba un ingreso mínimo mensual de $5,63.

-Ahora para el primero de mayo decretan un ingreso mínimo mensual de Bs. 800.000, cuando el dólar está ya en casi los 200.000 Bs./$ o sea un ingreso mensual mínimo de $4,00, cuando la cesta básica según el Centro de Documentación y Análisis para Los trabajadores, en el mes de marzo, se ubicaba en $236,66.

“Esto significa que lo que fue decretado una disminución del ingreso mínimo mensual del trabajador de 28,95%. En otras palabras si acaso podrán comprar uno o dos productos de la cesta básica al mes”, dijo.

“Desde Encuentro Ciudadano, a pesar de las dificultades y bloqueos, por quienes ostentan el poder, contra el “Plan José María Vargas, Heroes de la Salud” planteado por Juan Guaidó, y aprobado por la Asamblea Nacional, se complace con que se hayan postulado más de 75.000 héroes, logrando con esto pasar a la segunda  fase del programa que consiste en la verificación de datos y no descansaremos hasta que cada uno de los Heroes de La Salud reciba el aporte directo de 100 dólares, durante 3 meses, quienes con coraje y valentía están dando la batalla contra el COVID19”, señaló.

Por su parte Alejandro Calleja, secretario general de la organización en la entidad, manifestó que Encuentro Ciudadano desde hace meses ha denunciado las precarias condiciones de los centros de reclusión del país. El hacinamiento en las cárceles, y las precarias condiciones a las que son sometidos los presos de Venezuela, son claras violaciones a sus DDHH, los cuales deben ser garantizados por el Estado bajo cualquier circunstancia.

Dijo que en el caso de lo ocurrido en el Centro penitenciario “Cepella”, en Guanare, estado Portuguesa, donde se originaron hechos violentos que resultaron en 47 muertos y 75 heridos quedó evidenciada la incapacidad existente de garantizar la  vida y los DDHH de los privados de libertad y deja claro las precarias condiciones de los centros de reclusión.

“Esta masacre muestra una vez más la indolencia y la negligencia de los responsables de garantizar, proteger y velar por los derechos humanos de las personas privadas de libertad que va desde su derecho a la vida, a que sean tratados con dignidad pero sobretodo evitar que sucedan nuevamente este tipo de hechos”, señaló.

Desde Encuentro Ciudadano invitó a la población a no perder la esperanza y el entusiasmo que caracteriza a los venezolanos, “sabiendo que todos somos seres humanos vulnerables y solo las buenas acciones, los principios, los valores nos harán prevalecer en el tiempo”.

Como recomendaciones si te es obligado a salir de casa toma las siguientes precauciones:

1-Mantén distancia con las demás personas.

2-Trata en la medida de lo posible usar mangas largas.

3-Utiliza mascarillas y guantes.

4.-Lávate las manos con agua y jabón constantemente.

“Venezuela nos necesita a todos para su reconstrucción, si es posible, a pesar de las adversidades impuestas trata de quedarte en casa, cuidarte tu es cuidarnos todos”, manifestó.