Amenazan fuertes tornados al sureste de EEUU: Texas y Luisiana están en riesgo

Amenazan fuertes tornados al sureste de EEUU: Texas y Luisiana están en riesgo

Residentes en Monroe, Luisiana, después de que un tornado destruyera decenas de casas en el vecindario de Cherry Blossom Drive (Foto: Nicolas Galindo/The News-Star vía USA TODAY NETWORK, vía REUTERS)

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de EEUU advirtió que el sur del país enfrentará este domingo condiciones climáticas severas, justo una semana después de que una serie de tornados destruyera centenares de hogares y provocara la muerte de al menos 32 personas en distintos estados.

Por infobae.com





“Se espera la irrupción de un clima severo en gran parte del sureste de EEUU hoy, domingo 19 de abril de 2020, con la mayor amenaza en el este de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Georgia. Varias tormentas eléctricas provocarán tornados (algunos fuertes), viento dañino y granizo grande”, alertó la agencia meteorológica a través de un comunicado en Twitter.

Según el pronóstico, las ciudades que se encuentran en mayor riesgo de sufrir estas condiciones climáticas son Jackson y Hattiesburg -ambas en Misisipi-, Montgomery -en Alabama-, Macon y Albany -en Georgia- y Alexandría -en Luisiana-.

“De nuevo, enfrentamos otro domingo en el que tendremos que atravesar condiciones realmente duras”, explicó Rick Reichmuth, meteorólogo de la cadena FOX. “De hecho, la amenaza parece un poco peor de lo que pronosticamos ayer”, añadió.

Además del aviso por la amenaza de fuertes tormentas eléctricas, el SMN emitió una alerta de vigilancia de tornado para gran parte de Texas y Luisiana.

 

En el caso de Texas, la alerta se decretó en un total de 44 condados: Anderson, Angelina, Austin, Brazoria, Brazos, Burleson, Chambers, Cherokee, Colorado, Fort Bend, Freestone, Galvestone, Gregg, Grimes, Hardin, Harris, Harrison, Henderson, Houston, Jackson, Jasper, Jefferson, Leon, Liberty, Madison, Matagorda, Montgomery, Nacogdoches, Newton, Orange, Panola, Polk, Rusk, Sabine , San Augustine, San Jacinto, Shelby, Smith, Trinity, Tyler, Walker, Waller, Washington y Wharton.

En cuanto a Luisiana, hay 24 distritos afectados: Allen, Beauregard, Bienville, Bossier, Caddo, Calcaieu, Caldwell, Cameron, Claiborne, De Soto, Grant, Jackson, Jefferson David, La Salle, Lincoln, Natchitoches, Ouachita, Rapides, Red River, Sabine, Union, Vernon, Webster y Winn.

La alerta permanecerá en vigor hasta las 03:00 p.m. Hasta el momento, en ninguno de los dos estados se ha decretado la situación de emergencia por las condiciones climáticas. Aunque desde la agencia meteorológica sí han pedido a la población que se refugie cuanto antes en algún lugar seguro.

Según la cadena FOX, alrededor de cinco millones de personas se encuentran en riesgo por fuertes tornados.

Devastación en medio de la pandemia

Si la preocupación por la pandemia del coronavirus no era suficiente, el pasado domingo 12 de abril, miles de residentes de Luisiana, Misisipi y Georgia vieron cómo distintas tormentas eléctricas causaron graves daños en sus comunidades, donde implacables tornados dejaron un saldo de 32 muertos y destruyeron cientos de casas que quedaron reducidas hasta los escombros.

Uno de los estados donde la tormenta impactó con más fuerza fue Misisipi. Allí, un tornado de larga duración avanzó por tierra durante más de 160 kilómetros.

En algunos videos y fotografías se observan las nubes negras que cubrieron el cielo durante la tormenta, y se aprecian los fuertes vientos que sacudieron las áreas afectadas. Un residente captó además la magnitud del tornado que arrasó el condado de Jones, en específico el pueblo de Soso, donde la Iglesia Bautista quedó completamente destruida.

Antes de que la tormenta se dirigiera hacia Misisipi, ya había reportes de numerosos tornados y daños catastróficos en el norte de Luisiana, donde también se grabaron imágenes impactantes, como las que se tomaron en la ciudad de Monroe, ubicada en Parroquia de Ouachita. Allí, según explicó el alcalde Jamie Mayo a la televisora KNOE-TV, las graves condiciones meteorológicas dañaron entre 200 y 300 casas.

Además de los núcleos urbanos, la tormenta también destruyó en Monroe el Aeropuerto Regional. En declaraciones a New-Star, el director de la terminal, Ron Phillips, le dijo a New-Star que el temporal arrancó el revestimiento de la terminal, y destrozó un hangar donde había varios aviones. Según sus estimaciones, los daños a las aeronaves alcanzarán los 30 millones de dólares.

Durante las tormentas eléctricas del domingo, numerosas familias prefirieron quedarse en casa, y no acudir a un refugio público por miedo a contagiarse de COVID-19. Este hecho, hizo que se elevara el número total de víctimas mortales en algunos condados, y dificultó la labor de las autoridades.

El embiste del clima en el sureste del país llega además en un momento crítico para EEUU, que atraviesa un debate enardecido sobre la apertura de la economía nacional.

En Texas, donde se han registrado 18,679 casos de COVID-19, el gobernador, Greg Abott anunció este viernes la apertura del estado.

“Tres órdenes ejecutivas emitidas hoy comenzarán el proceso de Apertura de Texas. Actividades y servicios específicos que representan una amenaza mínima o nula de propagación de COVID-19 pueden reabrir usando un modelo de “Retail-To-Go”, y las escuelas permanecerán cerradas por el resto del año académico”, informó el viernes el gobernador.