Gobierno español controlará pruebas de coronavirus en laboratorios privados

Gobierno español controlará pruebas de coronavirus en laboratorios privados

Los trabajadores de la salud que usan trajes protectores escoltan a un paciente a su llegada al Gran hotel Colón en Madrid, un primer hotel que se transformó en una estructura médica para tratar los casos menos graves en medio del brote causado por el nuevo coronavirus, el 19 de marzo de 2020. – España anunció que las muertes por el nuevo coronavirus habían aumentado aproximadamente un 30 por ciento en las últimas 24 horas a 767. Un total de 17.147 personas han contraído la enfermedad en el país, un aumento de aproximadamente un 25 por ciento respecto al día anterior, según el Ministerio de Salud. , y se espera que la cifra aumente aún más en los próximos días a medida que las pruebas para COVID-19 estén más disponibles. (Foto por Gabriel BOUYS / AFP)

 

 

El Gobierno español controlará el uso y precio de las pruebas de diagnóstico de coronavirus que se realizan en los laboratorios privados para acelerar su uso y evitar que se realicen solo a quien pueda pagarlas.





Con 18.056 fallecidos y 172.541 contagiados, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades sanitarias, los test de diagnóstico o PCR son ahora mismo fundamentales para el control de la pandemia en España.

Por eso, el objetivo es “garantizar su uso”, dijo este martes Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa telemática.

Con esta nueva medida, el Ministerio español de Sanidad quiere evitar que en un “periodo de escasez” haya “abusos” y los test se usen en grupos de población los que no van a ser eficientes, como en los asintomáticos, que no tienen ningún cuadro clínico que justifique realizarlas, explicó Simón.

La iniciativa permite que los gobiernos regionales puedan intervenir en la regulación de los precios de las pruebas (se han llegado a pagar hasta 300 euros por análisis), además de garantizar que se conozcan los resultados de los test realizados en laboratorios privados, que trabajan para el Sistema Nacional de Salud.

“Lo que se busca con esta orden es controlar que todo el uso de las PCR se haga lo mas eficientemente posible a nivel de toda la ciudadanía”, insistió Simón.

Actualmente la PCR es la técnica de referencia para el diagnóstico del coronavirus. Los test rápidos de detección de anticuerpos, sirven de complemento.

El Gobierno español ha distribuido hasta ahora un millón de test rápidos a las regiones del país, a los que se sumarán cinco millones más en los próximos días.

EFE