Efecto Naím: Investigador Leonardo Coutinho reveló por qué la cleptocracia azota América (Video)

Efecto Naím: Investigador Leonardo Coutinho reveló por qué la cleptocracia azota América (Video)

Entrevista con el Investigador brasileño Leonardo Coutinho. Captura: Efecto Naím / Youtube

 

El escritor y columnista venezolano, Moisés Naím, entrevistó a uno de los periodistas de investigación más reconocidos de América Latina, Leonardo Coutinho, autor de “Hugo Chávez, el espectro”, para conocer a fondo la influencia y desarrollo de las cleptocracias en el Hemisferio Occidental.

lapatilla.com





“Conversamos sobre los lazos terroristas de gobiernos latinoamericanos, el impacto del narcotráfico en el medio ambiente y la influencia geopolítica de Hugo Chávez”, adelantó Naím.

“La cleptocracia es un sistema de gobierno que en lugar de buscar el bien común para todos, busca el enriquecimiento de sus dirigentes, de la élite que manda a través de conductas criminales”, explicó Naím al inicio de su programa.

Sobre la presunta conexión militar y aérea entre Venezuela y Bolivia para el transporte clandestino de cocaína, Coutinho señaló que “esta historia fue revelada por un piloto boliviano, un expilotos de la Fuerza Aérea de Bolivia que volaba con la periodicidad de una vez por semana”. Dicho vuelos “empezaban en La Paz, capital de Bolivia”.

Según las declaraciones de Coutinho, “después de varios vuelos, este militar se quedó sospechoso de estas cargas y vio que eran kilos de cocaína, quinientos kilos. Ese tipo se llama Marco Antonio Rocha”.

“Estos vuelos fueron arreglados entre un agregado militar venezolano en La Paz y el propio presidente boliviano, Evo Morales”, señaló Coutinho. “Era una actividad formal entre Estados para garantizar el suministro de cocaína de forma semanal”.

Para las autoridades de Evo Morales, el libro causó un gran revuelo al momento de su publicación.

Por si fuera poco, Coutinho precisó que el exmandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, durante una reunión con Chávez en Caracas, le solicitó al presidente venezolano su ayuda diplomática ante el gobierno del argentino Néstor Kirchner frente a un asunto en materia nuclear.

“En los años setenta, los alemanes de Siemens construyeron fábricas gemelas en Argentina e Irán y, desde la Revolución Iraní en el 79, los alemanes pararon la construcción y los iraníes no lograban fusionar”, señaló el periodista. “Chávez prometió ayudarlo y empezó un envío sistemático de dinero para Argentina por medio de acuerdos, para financiación de fábricas socialistas”, agregó.

De acuerdo con las referencias de Leonardo Coutinho, “Chávez tenía una partida secreta con miles de millones de dólares, euros, oro y demás”. Un ministro argentino le habría revelado la relación de este capital ocultado por el chavismo con el caso de Guido Antonini Wilson, un empresario venezolano-estadounidense capturado en Buenos Aires por llevar en un maletín casi 800 mil dólares en efectivo sin declarar.

Coutinho incluso se aventuró a asegurar que lo que pasó con el fiscal argentino Alberto Nisman “fue un crimen, fue asesinato. Todas las evidencias presentadas después, en la revisión de la investigación, apuntan a que pasó allí un crimen y que, al intentar ocultar el crimen, crearon un simulacro de suicidio”.

Respecto al diálogo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el periodista también tuvo unas palabras. “En esta conversación fue presentado un condicionante, desde el principio, que era el fin de la aspersión de glifosato en las plantaciones de coca”, puntualizó.

El glifosato es un químico que tiene la propiedad de destruir la plantación de coca. “Hoy día, el área de producción de coca es más grande que antes del inicio del Plan Colombia más de quince años atrás”, recordó.

Finalmente, Coutinho no culminó sus revelaciones sin mencionar que “Chávez ha tomado clases con Fidel Castro de cómo hacer narcotráfico bajo la excusa de que puede ser una herramienta de combate asimétrico. Convencido de esto, Chávez pasa a ayudar a las Farc a enviar cocaína a escala industrial para los carteles mexicanos”.