Kazajistán declara el estado de emergencia por la amenaza del coronavirus

Kazajistán declara el estado de emergencia por la amenaza del coronavirus

Un trabajador del servicio de epidemiología sanitaria de Kazajstán utiliza un escáner térmico para detectar viajeros que pueden tener síntomas posiblemente relacionados con el coronavirus en el Aeropuerto Internacional de Almaty, Kazajstán, 21 de enero de 2020. REUTERS / Pavel Mikheyev / File Photo

 

Kazajistán declaró hoy el estado de emergencia para luchar contra la pandemia del coronavirus, lo que implicará, a partir del lunes, la introducción de restricciones a la entrada y salida del país centroasiático y la suspensión de actividades y eventos.

El decreto fue firmado por el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, y tendrá una vigencia hasta el 15 de abril.





Hasta el momento en Kazajistán se han detecado ocho casos de coronavirus.

La medida establece límites al funcionamiento de grandes superficies comerciales y la suspensión de las actividades de centros comerciales y de entretenimiento, cines, teatros, exposiciones y de otros lugares con gran afluencia de personas.

Las tiendas de alimentación y mercados, así como los negocios pequeños y medianos permanecerán abiertos, de acuerdo con el Ministerio de Comercio e Integración.

También se prohíben espectáculos y eventos deportivos y públicos, así como celebraciones familiares y conmemorativas.

El decreto establece asimismo restricciones a la entrada en el territorio de la República de Kazajstán, así como a la salida del mismo por todos los medios de transporte, con la excepción de los diplomáticos kazajos y extranjeros y de miembros de organizaciones internacionales que viajan a Kazajistán por invitación del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Gobierno introduce además las cuarentenas, ordena medidas sanitarias y antiepidémicas a gran escala, y crea una comisión estatal para garantizar el estado de emergencia, además de reforzar la protección del orden público y de instalaciones estatales y estratégicas especialmente importantes. EFE