La UCV no está en desacato y busca una salida intermedia al conflicto con el TSJ

La UCV no está en desacato y busca una salida intermedia al conflicto con el TSJ

Foto: Archivo

 

Este 27 de febrero se cumple el plazo de seis meses que dio el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en sentencia 0324 para que se convoquen elecciones rectorales en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Estos comicios se deben hacer bajo un nuevo mecanismo electoral que viola la Ley de Universidades y el 109 de la Constitución.

Por Carmen Victoria Inojosa / Crónica Uno





“La UCV no está en desacato, estamos perseverando la universidad y buscando una salida intermedia”, dijo el secretario de la UCV, Amalio Belmonte, con respecto a la posición de la universidad frente a la sentencia.

Belmonte agregó: “No tenemos una posición rígida de que no vamos a discutir”. Por esta razón, hace 20 días las autoridades designaron a una comisión de profesores para escuchar propuestas sobre cómo convocar a elecciones y en qué medida pudiesen participar obreros y empleados.

La UCV prevé que se renueven los cargos (representación de egresados y profesoral, decanos y rector) en el primer semestre de 2020.

La sentencia del TSJ, publicada el 27 de agosto de 2019, ordenó a la UCV elegir autoridades universitarias con un mecanismo electoral donde no se priorice el voto de ningún personal, además, incluir en el registro electoral al sector obrero y administrativo, los cuales anteriormente no elegían representantes.

Siga leyendo en Crónica Uno