Huellas digitales y licencia para trabajar: Así quieren regular la industria del porno en California

Huellas digitales y licencia para trabajar: Así quieren regular la industria del porno en California

Una propuesta en California para exigir que se tomen las huellas dactilares de los actores y actrices porno y de los artistas que trabajan a través de su cámara web, además de tener que obtener una licencia para trabajar, desencadenó una tormenta de tensiones entre los legisladores, los sindicatos y los grupos de defensa de la industria esta semana.

Por Telemundo





Los actores de cine para adultos se manifestaron de inmediato en contra del proyecto de ley después de que se revelara silenciosamente el pasado martes, lo que llevó a los patrocinadores demócratas de la legislación a prometer el jueves por la tarde de la misma semana que eliminarán los requisitos de la licencia.

Según la propuesta AB 2389, los actores y actrices porno tendrían que pagar y completar una capacitación cada dos años sobre seguridad, trata de personas y derechos en el lugar de trabajo, y proporcionar sus huellas digitales para pasar por una verificación de antecedentes para obtener una licencia que les permita ejercer su trabajo. También se crearía un comité asesor designado por el gobernador, con la mitad de los miembros provenientes de la industria de adultos.

La idea del proyecto de ley y sus disposiciones detalladas provienen de Amanda Gullesserian, fundadora de la International Entertainment Adult Union, un sindicato de la industria de adultos. Pero esta semana rápidamente se hizo evidente que la medida carecía del apoyo por parte de la junta del sindicato, así como de otros sindicatos y grupos de defensa que representan a estos trabajadores.

“Esto nos criminaliza, eso es absolutamente lo que hace”, afirmó Alana Evans, presidenta del Gremio de Actores de Adult Performers, un sindicato de la industria para los actores que aparecen ante la cámara y una subsidiaria de la International Entertainment Adult Union.

Cristina García, una asambleísta demócrata del área de Los Ángeles y autora principal del proyecto de ley, dijo en un comunicado el pasado jueves que eliminaría la disposición sobre las huellas digitales, pero mantendría la propuesta de tener de tener que pasar por un curso de capacitación obligatorio para asegurarse de que “los trabajadores de esta industria reciban capacitación actualizada sobre cómo informar sobre incidentes en el lugar de trabajo, incluido el abuso físico, el abuso sexual y el acoso sexual”.

Muchos defensores de los actores porno dicen que la legislación debe ser eliminada, no alterada. “Hay tantos problemas con este proyecto de ley que creo que sería mejor comenzar de nuevo”, declaró Mike Stabile, portavoz de la Free Speech Coalition, un grupo comercial de la industria para adultos. “No estoy muy seguro de cuál es el objetivo final de la ley”, agregó.

Los actores de cine para adultos dijeron que debido a que las licencias ocupacionales son un registro público, sería peligroso exigirlas en su industria. “El anonimato es un componente clave de la seguridad de las trabajadoras sexuales, y registrar públicamente mi nombre legal en una base de datos de trabajadoras sexuales me pone en riesgo”, dijo una actriz de cámara web que utiliza el nombre de Annabelle Adams.

La jefa de gabinete de García, Ashley Labar, declareo a NBC News que el lenguaje de la legislación les fue presentado por la International Entertainment Adult Union, que había buscado un patrocinador de la ley.

La International Entertainment Adult Union ha enfrentado críticas en la industria, en parte por apoyar la Proposición 60, una iniciativa fallida en 2016 que habría requerido el uso de condones en videos porno grabados en California, y permitió que los artistas artistas y compañías que no lo hicieran fueran demandados.

Lorena González, una asambleísta de Oceanside y coautora del nuevo proyecto de licencia, declaró a NBC News que la International Entertainment Adult Union le había presentado la legislación como una declaración de derechos para artistas adultos. Ella estuvo de acuerdo con los críticos en que la propuesta debe ser revisada. “No puedo apoyar algo de lo que está en el proyecto de ley en este momento”, afirmó González.

Si bien una copia de la propuesta del sindicato para la nueva legislación de licencias, obtenida por NBC News, la describió como una “declaración de derechos”, también estipulaba que los solicitantes de una nueva licencia de artista adulto presentaran un conjunto completo de huellas digitales, enumeraran sus antecedentes penales de los últimos tres años y proporcionara la dirección de cada lugar donde pretenden trabajar, entre otros requisitos. Gran parte del lenguaje en la legislación refleja la propuesta.

Gullesserian, que es una bailarina exótica y fundadora de la International Entertainment Adult Union, fue la que presionó por el proyecto de ley. Dijo que todo lo que quería era exigir que el Estado educara a los artistas adultos sobre los problemas que enfrentarían, desde los impuestos y la administración del dinero hasta la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Ella dijo que la educación debe ser un requisito, porque, “si una persona tiene la opción de ser educada o no, van a elegir no ser educados porque son unos vagos”.

Gullesserian afirmó que todos los miembros de la junta del sindicato participaron en múltiples llamadas telefónicas con los legisladores sobre la propuesta. Sin embargo, según el audio de una reunión del jueves por la noche entre el sindicato y el Gremio de Actores de Adult Performers, varios miembros de la junta dijeron que no sabían que Gullesserian estaba hablando con los legisladores sobre la redacción de un proyecto de ley.

El Gremio de Actores de Artistas Adultos está considerando mudarse a un nuevo sindicato, dijeron los oficiales.