Rafael Veloz: Desde la AN vamos a extirpar el cáncer de la corrupción en el sistema judicial venezolano

Rafael Veloz: Desde la AN vamos a extirpar el cáncer de la corrupción en el sistema judicial venezolano

Diputado Rafael Veloz. | Foto: Prensa Voluntad Popular.

 

Venezuela está en el último lugar en el Índice de Estado de Derecho según el World Justice Proyect sobre la corrupción. De ello no escapa el sistema judicial venezolano en donde la corrupción se ha enquistado bajo la complaciente mirada de los usurpadores del poder. 

lapatilla.com





El diputado Rafael Veloz, integrante de la Subcomisión de Justicia de la Asamblea Nacional acompañado de los demás integrantes de esa instancia denunció el colapso y la corrupción del sistema judicial. A manera de ejemplo más de 70% de los jueces no tienen carrera judicial, ocupan cargos impuestos por el dedo de los usurpadores del poder y hay un porcentaje importante que mantiene una vinculación o simpatía con el partido oficialista. Estas personas son ubicadas en el TSJ, específicamente en la Sala Contencioso Administrativo por su importancia debido a que todos los juicios contra el Estado son enviados allí. 

¿Que proponemos para recuperar la dignidad del poder judicial desde la Subcomisión de Justicia de la AN?  en primer lugar, la sustitución de todos los magistrados del TSJ nombrados en diciembre 2015 por la AN que presidía Diosdado Cabello; en segundo lugar, la revisión a fondo de todo el poder judicial y credenciales de los jueces del país, otras medidas se irán dando a conocer y lo más importante, haciéndose efectivas en su oportunidad. Para nadie es un secreto que, con el nombramiento complaciente de esos magistrados, más conocido como designación exprés, se profundizó la crisis del sistema judicial venezolano.

Recuperar, sanear el poder judicial y ponerlo al servicio del ciudadano es tarea de todos nosotros y en ello estamos empeñados desde la Asamblea Nacional a través de la Subcomisión mencionada. Sostenemos reuniones permanentes con representantes de la Federación Nacional de Trabajadores Judiciales, de la Federación Nacional de estudiantes de Derecho, de los Jubilados del Poder Judicial, de la Notarías y Registros. Un aliado en esta tarea es el Frente Amplio de Profesionales en el que se encuentra un importante número de abogados y de profesionales relacionados con el área. 

“Hemos recibido reportes de funcionarios del sistema judicial denunciando la precariedad con que están trabajando y que aún con el impacto de la crisis que golpea a todos los ciudadanos exceptuando a los que están con el poder usurpador o los enchufados, asisten a sus labores con horario reducido perjudicando a los usuarios. Además, están los miserables sueldos que no alcanzan para tener una calidad de vida digna”. 

“Atendiendo las denuncias de acoso, persecución y violación de los derechos laborales con los trabajadores del sistema judicial venezolano ponemos a su disposición la Ley de Garantías aprobada en la AN en mayo de este año. Funcionarios activos y no activos, nos han enviado denuncias que están siendo procesadas con la confidencialidad pertinente.  Reitero, todo funcionario que sienta que sus derechos laborales han sido violados tiene en la Ley de Garantías la herramienta legislativa para que le sean restituidos sus derechos a partir del cese de la usurpación”. 

“Retomando la putrefacción del sistema judicial y califico así con toda responsabilidad la situación por la que atraviesa el sistema, desde la Asamblea Nacional, a través de la Subcomisión de Justicia tomaremos acciones para iniciar su rescate. No es tarea fácil como no lo es la lucha para que sea una realidad el cese de la usurpación, pero unidos lo lograremos. Los ciudadanos tienen derecho constitucional de contar con una justicia transparente. Haremos posible un poder judicial independiente, se nombrarán jueces con las credenciales exigidas, los funcionarios al servicio del sistema judicial gozarán de una calidad de vida que evitará la corrupción en sus labores. En fin, un Poder Judicial depurado, sano, robustecido en el marco de una gestión gubernamental democrática. ¡Lo lograremos!, dijo el parlamentario de VP. 

NP.