Colombia: Gobierno apuesta por alcanzar los 436.000 nuevos usuarios de gas a fines de año

Colombia: Gobierno apuesta por alcanzar los 436.000 nuevos usuarios de gas a fines de año

José Manuel Moreno, director de hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía “Hasta el momento van 274.000 nuevos usuarios registrados desde agosto del año pasado” | foto diario La República

 

En el Foro “El consumidor final, la clave en la comercialización de gas” patrocinado por el diario La República, José Manuel Moreno, director de hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, resaltó la tarea que está realizando el Gobierno Nacional para promover el sector del gas y aseguró que están convencidos en la diversificación de una matriz más limpia en la generación de energía.

por DMB | lapatilla.com





De acuerdo con Moreno, desde el Ministerio le están apostando al sector. Por esta razón, esperan que este año se logre llegar a 436.000 nuevos usuarios de gas. Esto debido a que hasta el momento van 274.000 nuevos usuarios registrados desde agosto del año pasado.

Para lograr estos objetivos, el funcionario destacó que la apuesta no es un salto al vacío sino que tiene unos pilares que sostienen la política energética, que tiene en cuenta la eficiencia, la confiabilidad, la cobertura y la sostenibilidad. En medio de esta estrategia, el Ministerio tiene claro que el gas natural es uno de los energéticos que más ha crecido en los últimos años. Incluso, recordó que pese a la irrupción de las renovables, estas aún no son suficientes como para pensar que se hará una sustitución completa de los energéticos fósiles.

“Asumimos el reto de crear un marco normativo y las señales adecuada para permitir ese desarrollo”, dijo el funcionario, quien resaltó metas como las que se ya alcanzaron con la última subasta de cargo por confiabilidad para lograr una matriz más diversificada.

En su intervención, Moreno recordó que en materia de gas las reservas ya no dan para más de 10 o 15 años, sino que se está hablando de alrededor de nueve años de autosuficiencia. Por eso, aclaró que para aumentar las reservas ya se han firmado 11 contratos con inversiones cercanas a US$500 millones. A esto se suma que se continúa trabajando en la exploración costa afuera y a la posibilidad de desarrollar los Yacimientos No Convencionales (YNC).

Hoy hay 89 empresas comercializadoras de gas en Colombia

Leydi Diana Rincón Rincón, directora de Mercados Energéticos de la Bolsa Mercantil de Colombia – BMC, también fue una de las invitadas al Foro “El consumidor final, la clave en la comercialización de gas”.

 

Leydi Diana Rincón Rincón, directora de Mercados Energéticos de la Bolsa Mercantil de Colombia – BMC | foto diario La República

 

La directiva dio a conocer que 2,5% del gas que consume en Colombia es importado, pero también dio a conocer cifras como que ya son 163 empresas del mercado de gas, 45 usuarios no regulados pero es de destacar el papel de los comercializadores que hoy en día son 89, también van más de 48.000 registros de contratos, más de cinco millones de registros operativos.

Agregó que hay 1,6 millones de familias que aún cocinan con leña en Colombia y que a 2021 se encuentra cubierta la demanda de contratos de gas.

Rincón concluyó que “es necesario definir mecanismos más profundos para incentivar la demanda y la oferta de gas natural. Que nuestro mercado tenga reglas de comercialización flexibles, sin excepciones regulatorias