Juan Pablo García: Sigo siendo diputado en Venezuela, en Colombia y en cualquier parte del mundo

Juan Pablo García: Sigo siendo diputado en Venezuela, en Colombia y en cualquier parte del mundo

Colombia
Foto: Diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Monagas, Juan Pablo García / Prensa

 

Este viernes, Juan Pablo García, diputado de la Asamblea Nacional, aseguró en entrevista con NTN24: ‘‘Sigo siendo diputado en Venezuela, en Colombia y en cualquier parte del mundo’’. Así lo dijo desde Colombia, donde reside desde que inició la persecución del régimen.

El parlamentario explicó que el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene las facultades para allanarle la inmunidad a él, ni a nadie, debido a que este órgano del sistema judicial de Venezuela está actualmente usurpando funciones, al igual que lo está haciendo Nicolás Maduro.





Asimismo, García alertó a la comunidad internacional que no solo son 30 millones de habitantes venezolanos afectados por el régimen, sino que este sistema afecta al hemisferio completo.

Y sumó: ‘‘Por eso yo le pido al mundo que actúe en Venezuela, porque si no frenamos esto a tiempo, será el continente completo el que padecerá lo mismo que está padeciendo Venezuela’’.

Añadió que la intervención de fuerzas extranjeras no es para una guerra, sino es para defender a millones de venezolanos y al hemisferio, y que además, el país ya está intervenido por grupos del Estado Islámico de Irak y Siria, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), 60 millones de funcionarios cubanos, entre otros grupos irregulares.

Por otra parte, hizo mención a los falsos diálogos sostenidos por el régimen y sectores de la oposición, y a su juicio, explicó que “no hay diálogo alguno que valga”, al tiempo que recalcó que la solución es seguir luchando por el quiebre de la tiranía, para así poder instalar un gobierno de transición y llegar a elecciones libres.

‘‘Las sanciones no bastan’’

García constató que, según su criterio, las sanciones de Estados Unidos no son suficientes para sacar a Nicolás Maduro del poder. El diputado lo acusó de mantenerse en el mando con el dinero del narcotráfico y de lo que calificó como mercado negro internacional.

Para finalizar, el diputado hizo un llamado a la dirigencia opositora para que se comprometan y asuman su responsabilidad con el país y dejar de lado esos “complejos patrióticos y ortodoxos” e irse por la ruta de la intervención internacional.

Nota de prensa