Domingo Alberto Rangel: Stalin

Domingo Alberto Rangel: Stalin

Domingo Alberto Rangel @DomingoAlbertoR

Hay una pugna tonta, escenificada entre venezolanos que se suponen hermanos de lucha, desde aquella infausta oportunidad cuando el primer intento de diálogo terminó en gallera televisada.

Esa noche subieron las acciones de Henry Ramos Allup quien aunque el público no lo quisiera ver era el más preparado de los dirigentes partidistas de la MUD.

Y así fue… esa noche Ramos Allup le ganó con facilidad a Julio Borges la primera presidencia de la Asamblea Nacional opositora… los otros aspirantes quedaron lejos como caballos subidos de lote.





Bien… lo importante es dejar sentado que desde esos días hay opositores que se rasgan las vestiduras por uno u otro de los partidos que dividen al grupo: Me refiero al partido de los dialogantes y el partido de los enemigos de todo diálogo.

Los lectores saben que siempre he simpatizado con las negociaciones, diálogos o conversas como medio civilizado para limar controversias y lograr soluciones… aún cuando estas que se llevan a cabo en Barbados me parecen que van por mal camino.

Entonces quede sentado que al igual a los “radicales” pienso que de Barbados no puede salir nada bueno.

Pero hasta aquí acompaño al radicalismo porque pienso que una idea abrazada mayoritariamente por el pueblo no puede ser timada electoralmente por ningún CNE… con o sin Tibisay de presidenta.

Para el libertarismo el conversar en si es parte de la vida civilizada y solo quien tenga la autoestima muy baja pensaría a priori que en cualquier negociación lo van a engatusar.

El punto estriba en que no me gusta pedirle peras al olmo y veo que entre los negociadores de Barbados no hay uno solo que esté allí representando los intereses generales del pueblo y la Nación venezolana.

Los negociadores del gobierno buscan con desesperación la tranquilidad política que tuvieron los adecos después de firmado el Pacto de Puntofijo porque en Barbados el gobierno no representa el interés general de nuestra sociedad y los Rodríguez negocian con la oposiciòn con la única meta de estabilizar el sistema político que es perverso.

Bien, pero hay otros negociadores y habrá que mencionarlos: Uno es Gerardo Blyde quien sale de Baruta con las tablas en la cabeza… ¿qué representa en Barbados este ex alcalde?

Hoy día Blyde es la cabeza política de un grupo económico que ni está entre los más grandes ni entre los que más empleo ofrecen… tampoco el partido en el que Blyde militó, UNT, está en su mejor momento… entonces y para nosotros mal negociador este que no representa a nadie salvo a sus parientes millonarios.

El otro es Martínez Mottola que después de pasar fugazmente por un ministerio que privatizó la CANTV en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez… se hizo rico y hasta banquero.

Políticamente y recalco que en Barbados negocian fechas de elecciones y no soluciones a nuestros problemas que son económicos… Martínez Mottola también como Blyde representa intereses particulares por lo que se puede decir de él que como negociador en Barbados para los fines de la sociedad en general carece de legitimidad.

El tercer factor de la oposiciòn en Barbados es Stalin González quien al ser diputado sin duda tiene más representación que los otros dos caballero que le acompañan… pero… ¿a quién representa Stalin?

Desde luego que allí no viaja esta oposiciòn sin el visto bueno del gobierno Trump… pero Stalin va “más allá”… aparentemente el vicepresidente de la A. N. representaría en Barbados los intereses del autoproclamado pero acoto que este personajillo debe estar más bien preocupado con otros asuntos… no vaya a ser que nuestra prensa termine venteando la podredumbre que gira alrededor de la administración Guaidò en CITGO.

Podredumbre que por lo pronto desbancó a Ricardo Haussman como posible intermediario de un mega crédito ante el BM… deuda que sería malbaratada en la llamada transición pero que dejaría en pañales a los ladrones de CITGO… como estos con Vecchio y Haussman a la cabeza dejaron “para los muchachos” a la Rossana y el Kevin en el Cucutazo.

Entonces, si Guaidò no está muy centrado en Barbados a sabiendas de que el 31 de diciembre se le termina su cuarto de hora… ¿a quién aparte de a él mismo, representa Stalin en las conversaciones de Barbados?

La respuesta es simple: Poco a poco desde la jefatura de fracción y la vicepresidencia, Stalin González a nombre de UNT se ha hecho indispensable como bisagra entre los diputados viejos y los jóvenes… sin importar el partido al que pertenezcan.

La tropa de Stalin son los diputados jóvenes que se comportan como lo hiciera la generación de 28 que llegó al poder 20 años después de su salida en público durante los famosos carnavales.

Para el 2030 los estudiantes que salieron a la palestra durante las protestas por el cierre de RCTV se han propuesto la toma del poder… no se sabe si son estos hoy día diputados u otros de su misma edad los que lograran el cometido.

Lo cierto es que para ese entonces Stalin aún seguirá teniendo poder… aunque en Barbados fracasará probablemente pero no por joven sino por equivocado… buscan solución política para un país con enormes problemas económicos.

Pero exigir soluciones a quienes no quieren verlas es como pedirle peras al horno… como decía Rosales… el jefe político de Stalin.