¿Qué busca el régimen de Maduro en su persecución contra los rectores universitarios?

¿Qué busca el régimen de Maduro en su persecución contra los rectores universitarios?

Laberinto Cromovegetal
Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela

 

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, William Anseume, se pronunció en torno a la Gaceta Oficial que recoje una resolución del Consejo Nacional de Universidades, según la cual se incriminará a los rectores universitarios.

lapatilla.com





Anseume señaló que “Por estos días ha circulado una Gaceta Oficial intimidatoria contra los rectores universitarios agrupados en la Asociación Venezolana de Rectores, AVERU; algunas incongruencias en cuanto a las fechas pudieran hacer creer que esa Gaceta ni es oficial ni es verdadera. Sin embargo, ese documento, forjado o no, ha causado zozobra, malestar e indignación en la comunidad universitaria y buena parte del país, interesado en la educación, en los Derechos Humanos y en la paz democrática que nos merecemos. Real o no, no deja de ser una intimidación a los rectores, a las universidades, a la educación venezolana, a la libertad de pensamiento, al país que cree en la democracia y en la libertad”.

“¿Cuál es la intencionalidad de una comunicación como ésa?”, se preguntó el dirigente gremial, “Sin lugar a dudas esa comunicación busca amedrentar a los rectores, atemorizar a la comunidad universitaria que resiste día a día los embates de la dictadura. Busca generar zozobra e incertidumbre en nuestras instituciones y trasladar a toda la nación esas reacciones inaceptables”.

Continuó el presidente de la APUSB:”¿Es ésta la respuesta que el régimen le dará a quienes desde el exterior aplican sanciones a verdaderos enemigos de las leyes y acuerdos internacionales? ¿Acrecentar el número de presos y torturados políticos será la respuesta al mundo que clama por un diálogo que resulta más infértil con este tipo de respuestas, a un mundo que clama por reencuentro, reconciliación y libertades en Venezuela le enfrentarán una decena de rectores presos, o perseguidos, o exiliados?”

“La actual desestabilización política y económica del país requiere más bien la liberación de todos los presos políticos, la renuncia de quienes han creado está dislocación del Estado hasta convertirlo en un permanente foco de preocupación, de angustia, mundial; y sí, una transición esmerada que busque superar las heridas y nos permita elegir libremente, con seguridades irrefutables. Perseguir o apresar rectores va en sentido opuesto a ese derrotero”, fustigó el profesor.

Así continuó diciendo: “Por el contrario, si ese documento es forjado, quienes deben ser perseguidos y puestos tras las rejas son sus autores, quienes estos sean. Y si realmente es resultado de un CNU que ni siquiera se llevó a cabo, como señalan algunos de los asistentes a esas reuniones recientes, es una medida por demás ilegal e inadmisible”.

Anseume prosiguió: “Perseguir a los rectores de las universidades públicas y algunos de privadas, llevarlos a un proceso judicial amañado como son los procesos judiciales en la Venezuela de estos tiempos, no se traduce sólo en la búsqueda de venganza contra quienes han expresado su resistencia a la dictadura con palabras y acciones, valientemente, sino que esconde la vileza de terminar de intervenir nuestras universidades, estos resquicios de libertad de pensamiento y de lucha por la propia libertad y por el más inmediato retorno a la democracia”.

Y finalizó convocando: “El llamado es a mantenernos alertas, a denunciar al mundo estas acciones e intenciones, a mantener la lucha en nuestras casas de estudio superiores, a defender a los rectores del oprobio, a defender nuestras instituciones y su institucionalidad, a hacerlas respetar, a continuar incansablemente la búsqueda de la anhelada paz, de la libertad, de la democracia”.

Con información de Nota de Prensa