Concilio de chamanes pedirá a los dioses combatir los incendios en Siberia

Concilio de chamanes pedirá a los dioses combatir los incendios en Siberia

incendio
– Una fotografía distribuida por el servicio de prensa del Servicio de Protección Forestal de Aviación de la Federación muestra a los militares que luchan contra incendios forestales en la taiga o bosque boreal, región de Krasnoyarsk, Rusia, el 01 de agosto de 2019. Según Para el Servicio de Protección Forestal Aérea, al 31 de julio, los incendios forestales arden en casi 2.8 millones de hectáreas (28,000 kilómetros cuadrados). Según los informes, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a los militares unir esfuerzos para apagar los diversos incendios. (Incendio, Rusia) EFE / EPA / SERVICIO DE FEDERACIÓN DE RUSIA AVIACIÓN PROTECCIÓN FORESTAL

 

Un concilio de cerca de medio centenar de chamanes se reunirá en el lago Baikal, en el este de Rusia, para pedir a los dioses ayuda contra los incendios forestares y las inundaciones que azotan a Siberia, informó hoy la organización chamánica Tengueri.

Por lapatilla.com





“El 4 de agosto se celebrará un “taylagán” (gran fiesta ritual en honor a los dioses). Alrededor de 50 chamanes se reunirán en la isla Oljón y pedirán a los dioses ayuda para sofocar los incendios y contener las inundaciones” en Siberia, señaló la entidad, citada por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti

El “taylagán” es un ritual realizado por un chamán en el que se pide a los dioses que traigan bienestar y alejen las desgracias.

Dos regiones siberianas, Kasnoyarsk e Irkutsk, han sido declaradas en estado de emergencia, al igual que parte del territorio de las repúblicas de Yakutia y Buriatia, debido a los extensos incendios forestales.

En estos momentos hay cerca de 470 incendios que cubren una superficie de cerca de 3 millones de hectáreas en Rusia.

La víspera, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Ministerio de Defensa sumarse a las labores de extinción.

El humo de los incendios forestales siberianos abarca grandes zonas del territorio ruso e incluso ha llegado a algunas regiones de Mongolia, incluida su capital, Ulán Bator.

EFE