Edwin Luzardo: ¿Dónde está el plan B del diálogo?

Edwin Luzardo: ¿Dónde está el plan B del diálogo?

Foto Prensa

 

Este sábado trece de julio se llevó a cabo en la estructura liderada por Antonio Ledezma, la instalación del comité reorganizador del estado Miranda, a objeto de precisar los lineamientos políticos que enmarcará la nueva ruta de trabajo en la entidad.

En ese sentido el presidente encargado de ABP, Edwin Luzardo, señaló que llegó la hora de darle músculo a todas y cada una de las propuestas políticas, agregando la importancia de la estructura mirandina en aras de demostrar su fuerza.





Precisamente y en consecución a la reorientación política, el también integrante de la Fracción 16 de julio, recordó los procesos de diálogo de años anteriores, “¿Cuál era el plan B en el 2003 cuando se burlaron de figuras internacionales? Se aprobaron acuerdos y no se cumplieron. ¿Cuál era el plan B en el 2009 cuándo se volvieron a sentar? ¿Dónde estaba el plan B en el 2014? Pues el régimen si tenía el suyo orquestado, la mitad de los que fueron a Miraflores, presos o perseguidos. ¿Dónde está el plan B de República Dominicana? También fracasó porque querían que firmáramos un desastre”, expresó.

Por ello, mencionó que el más reciente diálogo en la ciudad de Oslo y luego en Barbados, no género optimismo o ánimos en los venezolanos de salir a la calle. “Y entonces nos preguntan si queremos una guerra, no, queremos que terminen las muertes en los hospitales, las muertes por hambre, y que paren de una vez las torturas y asesinatos”, sentenció.

Continúo manifestando que por esa razón no buscan una intervención sino una acción libertaria para los venezolanos, “porque intervenidos ya estamos, no solo por cubanos y rusos, lo grave es que estamos intervenidos por narcotráfico y terrorismo, se trata de una guerra que tenemos desde hace 20 años”, acotó.

Por último aseguró que urge una salida a la crisis política pues a su juicio se perdió la vergüenza en actos de criminalidad, “ya no hay pudor, lanzan a dirigentes por la ventana y torturan hasta matar. Los tiempos críticos de la actualidad demandan con premura una salida del régimen”.

En la actividad se contó con la presencia de un nutrido grupo de dirigentes como los concejales Mabiary Álvarez y José Luis Lugo, este último como coordinador del comité, Jim Albornoz, Pedro Segundo Blanco, Alcides Padilla y Ricardo Infante.

Nota de Prensa