Javier Chirinos: No hace falta estar preso para ser un torturado en Venezuela

Javier Chirinos: No hace falta estar preso para ser un torturado en Venezuela

 

“No hace falta estar preso para ser un torturado en Venezuela. Las acciones del Estado Criminal, trascienden las paredes de las cárceles del régimen”, aseguró Javier Chirinos, coordinador de Vente Venezuela en Distrito Capital, quien agregó que “vivir en Venezuela con hambre, escasez, falta de medicinas, sin transporte, luz, agua, gas y toda la realidad que vivimos, es una tortura que nos aplica el régimen a los más de 30 millones de venezolanos”.





Chirinos manifestó que “debemos actuar con urgencia para preservar la vida y atender la realidad de los venezolanos”. Asimismo expresó que no se puede seguir demorando esta situación porque “simplemente estamos hablando de tiempo y oxígeno para el régimen y muerte para los venezolanos”, acentuando que por eso cuanto antes “debemos salir de ellos” y la Asamblea Nacional junto al presidente encargado “tienen que cumplir con cada uno de los venezolanos”.

Asimismo el dirigente del partido de la libertad, aseguró que si se hubiese tomado las acciones pertinentes, respectivas y al momento “se pudo evitar el asesinato” del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, destacando que desde el partido de la libertad se ha reiterado en más de una oportunidad que las salidas; negociadas, conversaciones en Oslo o cualquier diálogo, es “infructífero y no garantizará la salida de Maduro, ni de su régimen”, añadiendo que el régimen venezolano cerró y eliminó esas opciones.

Por ello, el líder de la Capital reiteró que Vente Venezuela exige que la Asamblea Nacional y el presidente encargado Juan Guaidó actúen cuanto antes aplicando el Artículo 187 numeral 11 de la constitución, para “garantizar no solo la libertad de los presos políticos, sino también la libertad de todos los venezolanos”, afirmando que los venezolanos “apoyaremos cualquier opción que él decida, mientras nos lleve directo a la salida de las mafias que están en el poder”.

Seguidamente, recalcó que deben tomar acciones que permita a los venezolanos tener la capacidad de volver a soñar, con libertad y felicidad, enfatizando que eso es lo que encuentra junto a su equipo de la Capital al visitar las comunidades “uno se da cuenta que eso es lo que demanda la gente”, cada venezolano desea tener la posibilidad de comprar la comida que quiere, tener comida en su hogar, poder pensar en futuro, con libertad, no tener que pensar en el CLAP para poder comer, y que además pueda contar con una quincena que le brinde calidad de vida, porque actualmente un salario “ni si quiera les alcanza para poder llegar al metro, ni ir en transporte público a su trabajo”.

Señaló que, es una realidad que viven diariamente todas las comunidades y el equipo de Caracas lo constató este sábado, “estuvimos en el barrio La Cruz de Catia y nos pudimos dar cuenta de toda la precariedad y tragedia que viven los venezolanos” contó que observaron que los ciudadanos padecen de condiciones infrahumanas en plena capital del país.

Nota de Prensa