La corrupción de Maduro, Podemos y los bolichicos resaltan en escrito presentado en España por testigo estrella

La corrupción de Maduro, Podemos y los bolichicos resaltan en escrito presentado en España por testigo estrella

José Manuel Villarejo

El ex comisario José Villarejo, en un escrito presentado en la Audiencia Nacional, afirma que miembros de Podemos le pidieron ayuda para que desbloqueara en un banco de un país africano “una importante suma” de dinero, que procedía del chavismo venezolano, para poder repatriarlo a España. El policía jubilado señala a Maduro como el hombre de confianza de Chávez que se encargaba entonces de controlar a los “grupos de desestabilización política”, entre ellos Podemos.

Por: Manuel Cerdán / Ok Diario

Para Villarejo parte de la financiación de estos grupos se hacía en efectivo, “usando para ello incluso la valija diplomática y en otros casos a través de la estructura de sociedades instrumentales así como parte del entramado de cuentas bancarias que disponía PDVSA como primera empresa estatal responsable del petróleo”.





Al frente de PDVSA se encontraba Rafael Ramírez quien, según Villarejo, “manejaba fondos casi ilimitados y con el escaso control de canalizarlos a través de una división denominada ‘PYCP’, eufemístico nombre que responde a ‘Protección y Control de Pérdidas’”.

Según el ex comisario, que permanece en prisión preventiva desde noviembre de 2017, entre los documentos y grabaciones que los agentes de la Unidad de Asuntos Internos se llevaron de su domicilio el día de su detención, existen suficientes pruebas que podrían demostrar las entregas de dinero del régimen chavista a Iglesias, Errejón, Monedero y otros fundadores de Podemos.

Betancourt y otros empresarios venezolanos colaboradores de “pagos clandestinos”

Villarejo facilitó al juez de la Audiencia Nacional los nombres de los venezolanos que pueden ser testigos en la causa de la financiación irregular de los fundadores de Podemos con dinero venezolano y la lista de los hombres de negocios de Caracas que colaboraron con el régimen chavista en “los pagos clandestinos a Hezbolá, Podemos y otras organizaciones” internacionales, reseña Ok Diario en otra nota.

Entre los mencionados en el segundo bloque, Villarejo incluye a Alejandro Betancourt, el joven empresario venezolano, nacido en 1980, líder de empresas como Derwick Associates y O’Hara Administration, dedicadas a la energía y el petróleo.

Villarejo mantiene en su escrito que los pagos “no se podrían haber llevado a cabo sin contar con la acción del entramado económico-financiero de la cúpula venezolana, personajes como Raúl Gorrín, Gustavo Perdomo, Alejandro Andrade, Juan Cordero, Adrián Velázquez, Claudio Díaz, Santi Soto, Nelson Meneses, Alejandro Betancourt, así como algunas estructuras como la ONT (Oficina Nacional de Tesorería), el SITME (Sistema de Control de Cambios), y el BCV (Banco Central Venezolano), entre otros”.

El ex comisario señala así mismo una trama de sociedades offshore que movían el dinero a través de bancos en paraísos fiscales, en Suiza, Barbados, Islas Caimán e incluso Delaware. Según él, “han movido ingentes cantidades de fondos con fines subversivos, parte de los cuales terminaron en Podemos”.

Lea en Ok Diario las notas “Villarejo dice al juez que Podemos le pidió desbloquear en un país africano una gran suma de dinero chavista” y “Villarejo señala a Betancourt y otros empresarios venezolanos como colaboradores de “pagos clandestinos”” COMPLETAS.