Ivanka Trump se reúne en Etiopía con mujeres emprendedoras

Ivanka Trump se reúne en Etiopía con mujeres emprendedoras

La asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, asiste a una reunión con mujeres de la industria del café durante su visita a Addis Abeba, Etiopía, 14 de abril de 2019. REUTERS / Tiksa Negeri

 

Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó hoy una visita de dos días a Adís Abeba centrada en la inclusión económica de las mujeres africanas y su empoderamiento y se reunió con varias emprendedoras de la industria cafetera.

“Acabo de aterrizar en Adís Abeba, la capital diplomática de África”, escribió Ivanka Trump en su cuenta de la red social Twitter y detalló que se había reunido con la Asociación de Mujeres Etíopes en la Industria del Café, a las que definió como “inspiradoras”.





A su llegada a Etiopía, Ivanka fue recibida por la embajadora estadounidense ante la Unión Africana (UA), Mary Beth Leonard, y por el embajador de Estados Unidos en Etiopía, Michael Raynor, a la espera de que se entreviste con miembros del Gobierno etíope, de la UA y mujeres líderes empresarias y de la sociedad civil.

En su primer acto en Etiopía, Ivanka Trump se reunió con empresarias de la industria cafetera en el Café Dumerso para tratar de las oportunidades y desafíos que afectan a las mujeres emprendedoras en esta nación africana.

Durante el encuentro, la hija de Trump expresó su apoyo a la mejora de las oportunidades a las mujeres para que monten negocios en Etiopía y anunció la concesión de un préstamo de 260.000 dólares (229.000 euros) para ayudar a la compañía Azalech Coffee Roasting a expandirse.

La delegación encabezada por Ivanka Trump, quien la semana pasado aseguró que estaba deseando visitar África, participó también en una ceremonia tradicional de café, en un país que es uno de los mayores productores del mundo.

El Departamento de Estado de EE.UU. informó en su momento de que Ivanka Trump visitaría Etiopía y Costa de Marfil entre el 14 y el 17 de abril, junto al director de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green.

El objetivo es promover la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres, anunciada por Ivanka Trump en febrero y que busca ayudar a 50 millones de mujeres en países en vías de desarrollo a mejorar sus perspectivas económicas para 2025.

La asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, asiste a una reunión con mujeres de la industria del café durante su visita a Addis Abeba, Etiopía, 14 de abril de 2019. REUTERS / Tiksa Negeri

 

El programa pretende impulsar nuevos proyectos para fomentar la formación de las mujeres, facilitarles apoyo financiero y promover reformas en los países que derriben barreras.

El plan se financiará con recursos públicos y privados, con un fondo inicial de 50 millones de dólares gestionado por Usaid, que generó algunas críticas por dar la impresión de que apenas destinaba un dólar a cada una de las mujeres que pretendía ayudar.

La delegación mantendrá reuniones con representantes de la ONU y la Unión Africana en Etiopía antes de viajar a Costa de Marfil, donde anunciará “una nueva iniciativa de Usaid para catalizar el apoyo del sector privado para las mujeres emprendedoras en la industria del cacao”

Ivanka Trump también participará en la Iniciativa de Financiación de las Mujeres Emprendedoras, una cumbre regional sobre la materia en África Occidental. EFE

La asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, asiste a una reunión con mujeres de la industria del café durante su visita a Addis Abeba, Etiopía, 14 de abril de 2019. REUTERS / Tiksa Negeri