Barreto Sira: Hidrocaribe debe atender causas de la epidemia

Barreto Sira: Hidrocaribe debe atender causas de la epidemia

 

Desde que iniciaron los brotes diarréicos en la zona norte, realizamos seguimiento y monitoreo por el aumento de casos. Nuestro equipo médico con insumos propios y otros recibidos desde el nivel central, dispuestos para la contingencia en los principales centros asistenciales de la localidad.





Estuvimos a la espera del comportamiento de la situación, mientras se determinaban las causas de esta epidemia. Procedimos a solicitar los estudios correspondientes y como ya lo anunciamos, se encontró Shigella y el Norovirus, agentes presentes en pacientes afectados y en el agua que recibimos los ciudadanos a través de las tuberías en nuestras casas.

Hemos dispuesto un plan en sectores más vulnerables para entregar casa por casa pastillas purificadoras del agua. Esto debido a que, a todas luces, el ente encargado de garantizar la calidad del vital líquido no lo está haciendo.

A través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recibimos una importante cantidad de pastillas potabilizadoras de agua, las cuales ya comenzamos a distribuir en los centros de salud y zonas detectadas con mayor afluencia de casos.
Las cifras oficiales que registramos desde la Dirección de Epidemiologia son de más 4 mil 300 personas que han acudido a los centros asistenciales públicos y privados, desde el pasado 26 de enero a la fecha, nueve de ellas (07 niños y 02 adultos) han fallecido por deshidratación como consecuencia del cuadro diarreico.

Nuevamente exhorto y exijo a la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) a realizar las acciones necesarias a la brevedad posible para garantizar la distribución de agua apta para consumo humano.

¡La vida de los anzoatiguenses es nuestra prioridad!

Nota de Prensa